Alta Gracia: ¡qué cartelera le espera al Festival Chasquido!

El evento organizado por el Corredor Escénico Paravachasca ofrecerá una agenda repleta de obras teatrales, talleres y eventos gratuitos en Múltiples localidades del valle. Además, habrá actividades especiales el 22 y 25 de noviembre, ampliando la programación.

Cultura19 de noviembre de 2024 Redacción SN
Teatro-Pamplona-1-696x523

(SN; Alta Gracia) Del 22 al 24 de noviembre, el Valle de Paravachasca será escenario del Festival Chasquido, una iniciativa organizada por el Corredor Escénico Paravachasca. Este evento cultural, que busca fortalecer y visibilizar el circuito artístico de la región, ofrecerá una agenda repleta de obras teatrales, talleres y eventos gratuitos en Múltiples localidades del valle. Además, habrá actividades especiales el 22 y 25 de noviembre, ampliando la programación.

Un festival para todos los públicos

Con propuestas que incluyen teatro, danza, circo y música, Chasquido invita a la comunidad local y a los turistas a descubrir el talento artístico de la región. Las actividades se desarrollarán tanto en espacios culturales como en la vía pública, promoviendo un acceso inclusivo y dinámico a la cultura. Las entradas son libres y a la gorra, fomentando la participación de todos los interesados.

Agenda destacada del festival

  •  Jueves 22 de noviembre: Rabanito y su ensalada – 10:00 hs – Jardín de Infantes – Villa La Bolsa
  • Viernes 23 de noviembre: Apertura oficial:  Desfile de personajes – 18:00 hs – Centro de Alta Gracia
    Bailemos que se acaba el mundo – 19:00 hs – Explanada del Museo Virrey Liniers – Alta Gracia
    Habitar (Muestra de taller coordinado por Juan Badra) – 20:00 y 21:00 hs – Cine Teatro Monumental Sierras
    Vaya, Ramona, vaya – 20:00 hs – Centro Vecinal Don Bosco – Alta Gracia
    Trazos por el Camino – 21:00 hs – Cañito Cultural – Alta Gracia
  • Sábado 23 de noviembre: Taller de Contact Improvisación – 10:00 hs – Espacio Soma – La Serranita
    Taller de Biodanza – 18:00 hs – Casa Munayki – Dique Chico
    Circo del viento – 19:00 hs – Espacio Abierto – José de La Quintana
    Analógica – 21:00 hs – Alma de Monte – La Serranita
    Ni contigo ni sin ti – 21:00 hs – Biblioteca Popular Sarmiento – Alta Gracia
    Fiesta de cierre:  Su Majestad el cumbión – Desde las 18:00 hs – Espacio Fuera La Vaina – Villa La Paisanita
  • Domingo 24 de noviembre: Taller de entrenamiento físico y vocal para la escena – 15:00 hs – Cañito Cultural – Alta Gracia
    Mundo mamona – 18:00 hs – La Rancherita
    Malkriadas – 20:00 hs – Santa Ana
    Sueños – 20:00 hs – La Rosada Diversa – La Serranita
    PalAbrazo – 20:00 hs – Biblioteca Popular Sarmiento – Alta Gracia
  • Lunes 25 de noviembre: ¡Qué papelón! [Te espero igual] – 9:30 hs – Escuela Joaquín V. González – Villa Ciudad de América
Te puede interesar
Ranking
multimedia.miniatura.9c890aa2bfe0461d.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Córdoba: falleció la periodista Gabriela Cabus

Redacción SN
Provinciales17 de abril de 2025

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email