
Las ráfagas de viento del norte, que superaron los 60 km/h en la madrugada del miércoles, provocaron la caída de árboles y postes en varios barrios de Alta Gracia.
Las obras en Avenida Libertador evidenciaron una fuente de frustración para los vecinos y comerciantes debido a las demoras y los problemas de acceso. Ante esta situación, en diálogo con Siempre Radio, el Secretario de Obras Públicas aseguró que están trabajando para finalizar los trabajos lo antes posible y minimizar el impacto negativo en la comunidad.
Locales29 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Las obras en la Avenida Libertador, entre las intersecciones de Alvear y Lorusso, generaron preocupación entre los vecinos y comerciantes debido a la prolongada duración de los trabajos y un reciente accidente. Ante este panorama, el secretario de Obras Públicas, Marcos Moreira, aclaró la situación en una entrevista con Siempre Radio, en la cual explicó las causas de las demoras y las acciones a seguir.
La obra, que inicialmente se planeó para dos meses, transita el quinto mes de trabajos. Según Moreira, la razón principal se debe a la condición del canal subterráneo existente. "El canal que estaba debajo de la avenida estaba totalmente obsoleto. Esto trajo complicaciones y demoras en la obra," explicó Moreira, quien agregó que también encontraron varias interferencias con servicios de cloacas y agua que no estaban previstas inicialmente.
Accidente de una vecina
El pasado lunes, una vecina sufrió un accidente al tropezar con un artefacto de la obra, por lo que resultó con heridas que requirieron atención médica. "Empatizamos con la vecina y lamentamos lo ocurrido," dijo Moreira.
Apertura del tramo afectado
El funcionario aseguró que el tramo afectado de la Avenida Libertador se habilitará para el tránsito a más tardar el lunes próximo. "Estamos a dos días de habilitar la obra en el carril norte, lo cual debería mejorar significativamente la situación," afirmó. También desmintió los rumores de que la empresa responsable de la obra se tomaría vacaciones, dejando los trabajos inconclusos durante el verano.
Los comerciantes de la zona reportaron una disminución del 50% en sus ventas debido a las obras. Moreira mencionó que desde la Secretaría de Comercio se están tomando medidas paliativas para apoyar a los negocios afectados.
Importancia de la Obra
A pesar de las molestias causadas, el Secretario de Obras Pública destacó la importancia de esta infraestructura para la ciudad. "Es una obra muy importante para la ciudad, no solo para el sector inmediato, sino para el área de aguas arriba y abajo de la Avenida Libertador," señaló y añadió que la obra ya mostró beneficios durante las recientes lluvias, evitando inundaciones en las viviendas del área.
Una vez habilitado el carril norte, los trabajos se trasladarán al carril sur. "Vamos a trabajar en el carril sur, lo que llevará mucho menos tiempo porque no hay tantas interferencias," explicó Moreira, asegurando que la obra se completará sin más demoras significativas.
Las ráfagas de viento del norte, que superaron los 60 km/h en la madrugada del miércoles, provocaron la caída de árboles y postes en varios barrios de Alta Gracia.
Se trata de la obra a cargo del Coro Polifónico de Córdoba, dirigida por Mario Luis Rossi y con el acompañamiento al piano de Andrea Mellia.
El joven atleta de la ciudad fue recibido por el intendente Marcos Torres Lima luego de alcanzar la medalla de bronce en el Campeonato Iberoamericano U18 de Atletismo, disputado en Asunción del Paraguay.
Se trata de rodados retenidos en diferentes operativos de tránsito y que no fueron retirados.
Luego de más de un mes de internación en Córdoba, el joven herido por una explosión regresó a Alta Gracia. Su madre solicita colaboración para continuar el tratamiento.
Este sábado, la ciudad tiene una nutrida agenda, con múltiples actividades para toda la familia.
Últimos días para inscribirse en los concursos del Festival Monumental Sierras, que se realizará del 21 al 24 de agosto con funciones gratuitas y actividades en toda la ciudad.
Luego del Gobierno de Jair Bolsonaro, momento en el que Brasil volvió a caer en la categoría que identifica a las naciones con desnutrición severa, en este nuevo mandato de Luiz Inácio Lula da Silva el país salió nuevamente de este listado en base a una política pública sostenida.
El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso un plazo por 6 meses para que el Ejecutivo no realice cambios.
Se trata de los trabajos realizados en Bº Sur, Bº Paravachasca, Bº General Bustos. Además comunicaron trabajos próximos en B° Liniers.
Las ráfagas de viento del norte, que superaron los 60 km/h en la madrugada del miércoles, provocaron la caída de árboles y postes en varios barrios de Alta Gracia.