
Villa La Bolsa: ajuste y apriete a auxiliares escolares y recortes en la Sala Cuna
"Lili" Flores, Secretaria de la comuna, denunció un manejo de fondos que perjudica a personal de establecimientos y políticas laborales en la localidad.
La Intendenta negó que se cobre estacionamiento y aseguró que se trata de tarifar servicios turísticos. Aseguró que los precios no rigen para los vecinos. Para la oposición, Contini dice una cosa, pero la ordenanza dice otra.
Municipales30 de noviembre de 2024 Redacción SN(Anisacate; SN) Ante el repudio generalizado y las quejas de los vecinos por el cobro de estacionamiento en la zona del río Anisacate, Natalia Contini salió a explicar que su administración no facturaría 10 mil pesos diarios por estacionar, sino que lo hartía "por los servicios prestados".
El jueves trascendió que la Ordenanza Tarifaria para 2025 -además de fuertísimas subas en las tasas municipales domiciliarias- prevé el cobro por estacionamiento en zona turística de 10 mil pesos para automóviles, 12 mil para camiones, 20 mil para ómnibus y ocho mil para motos, según lo establecido en el artículo 17 iniso B de dicha norma. Además, la flamante reglamentación estipula el pago de 15 mil pesos por día por la estadía de animales en dichas zonas.
Frente a la indignación general, la Intendenta explicó el alcance del cobro en los balnearios del municipio y subrayó que la tarifa no se limita al estacionamiento, sino que incluye una serie de servicios destinados a mejorar la experiencia de las familias que visitan los ríos.
“Nosotros brindamos servicios a las familias que vienen a pasar el día. Incorporamos guardavidas certificados por primera vez, algo fundamental después del alto índice de ahogamientos registrado en los ríos de la provincia. Además, contamos con baños, limpieza, personal de Defensa Civil capacitado y voluntarios para atender al turista”, detalló Contini.
La mandataria aclaró que, aunque la denominación oficial del cobro es “estacionamiento”, este comprende un servicio más amplio. “En cualquier lugar al que vayas te van a cobrar por dejar tu vehículo. En Anisacate, además, tendrán personal dedicado a atender al turista, como guardavidas, equipos de limpieza que mantienen las costas en condiciones, y voluntarios que trabajan para cuidar el lugar. Incluso proveemos bolsas de residuos a las familias para fomentar el cuidado del espacio”, agregó. en declaraciones periodísticas.
Contini destacó que el objetivo es garantizar seguridad, higiene y atención a quienes eligen los ríos de Anisacate, y afirmó que el esfuerzo por brindar un servicio integral justifica la implementación de la tarifa. Y resaltó que esos servicios no se les cobrarán a vecinos de Anisacate ni tampoco a turistas que decidan alojarse en la localidad.
Entre lo dicho y lo estipulado
Por su parte, la opositora concejala Carla Petrello criticó la reciente ordenanza y cuestionó la falta de precisión en su redacción. Según explicó, el texto no contempla excepciones claras para los vecinos ni regula de forma específica cómo se implementará el cobro.
“La ordenanza es clara y en ninguna parte establece que el vecino no va a pagar", señaló Petrello.
"Podría haber quedado escrito, pero no se hizo. Entonces, se abre la posibilidad de que a algunos les cobren y a otros no", especuló la legisladora municipal al tiempo que señaló que "favorecer a los amigos" es una práctica habitual de la administración que encabeza Contini.
"Muchos vecinos preguntan cómo se va a regular esto. Muchos de ellos tributan (en Anisacate), pero no tienen cambio de domicilio, ¿les van a cobrar igual? ", cuestionó Petrello.
La concejala también cuestionó la calidad de los servicios que se pretenden cobrar. “Es una locura este cobro cuando los servicios reales no se están prestando. No hay asadores, el servicio de limpieza ya se venía haciendo con personal de Defensa Civil, y tampoco se hizo una inversión en el río este año como para justificar ese gasto”, señaló.
En cuanto a la implementación del cobro, la concejala mencionó que este recaería en los cuidacoches, a pesar de que existe una ordenanza previa que prohíbe esa actividad. “Según entiendo, quienes estarán a cargo serán los mismos integrantes de una empresa de seguridad que ya trabajó el año pasado. Existe una relación entre esta empresa y la presidencia (del Concejo Deliberante), algo que merece ser revisado”, agregó.
"Lili" Flores, Secretaria de la comuna, denunció un manejo de fondos que perjudica a personal de establecimientos y políticas laborales en la localidad.
La Municipalidad de Alta Gracia convocó a los dueños de equinos secuestrados a reclamarlos en un plazo de cinco días hábiles, antes de que pasen a ser propiedad del Estado local.
La Subsecretaría de Educación del Gobierno de Alta Gracia comunicó que continúan abiertas las inscripciones en el Cenma Anexo Villa Oviedo para aquellos que solo les faltan los últimos dos años del secundario.
El próximo lunes 19 de mayo abrirán las inscripciones para estas capacitaciones gratuitas que se realizarán en diferentes espacios de la ciudad.
Desde el 15 de mayo inicia el período anual de poda en la ciudad. El municipio detalla cómo pedir autorización, retirar restos y cuidar el arbolado urbano.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente comunicó que desde el jueves 15 de mayo atenderá de lunes a viernes de 17 a 19.
La comunidad educativa del jardín de infantes de la escuela José María Paz expresó su preocupación por las graves fallas edilicias. Desde el municipio aseguran que las obras comenzarán en breve.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.