
Alta Gracia: inauguraron la nueva plaza en barrio Portales del Tala
Además, el gobierno local comunicó la finalización de las obras realizadas en barrio Villa Camiares y Touring, en el marco del programa “Servicios públicos en tu barrio”.
Cierre del año cultural en la Universidad Popular con muestras, talleres y entrega de certificados.
Municipales02 de diciembre de 2024 Redacción SN(La Serranita; SN) El sábado 30 de noviembre, la Universidad Popular y la Comuna de La Serranita llevaron a cabo el cierre del año cultural y académico con una nutrida muestra de actividades, productos y entrega de certificados. El encuentro, realizado en el Salón de Usos Múltiples desde las 18, contó con una destacada presencia de familias y vecinas y vecinos interesados en conocer y celebrar el trabajo realizado durante 2024.
El presidente comunal, Carlos Guzmán, y la titular de Cultura y Coordinadora de la Universidad Popular, Alejandra Miguel Lapidus, dieron la bienvenida. Guzmán expresó su compromiso con estos espacios: “La comuna va a seguir trabajando en incorporar nuevas propuestas para que los vecinos puedan adquirir más conocimientos y crecer en todas las edades. Agradecemos a quienes se sumaron e invitamos a quienes todavía no participan”.
Lapidus destacó el crecimiento de los talleres y el impacto positivo en la comunidad. Invitó a las personas presentes a recorrer las muestras y explorar las actividades que se ofrecen: “Este espacio es para todos y todas, para que puedan aprender, compartir y crecer juntos”, señaló.
Muestra y actividades
La jornada incluyó exposiciones de los talleres de aikido, teatro musical y lectura, donde estudiantes y docentes mostraron el trabajo realizado durante el año. También se presentaron los procesos y técnicas aprendidas en los talleres de customización, crochet y carpintería, entre otros. Cada profesor explicó la metodología utilizada y las expectativas para 2025.
La entrega de certificados fue uno de los momentos centrales. Cada docente compartió las experiencias y logros alcanzados, mientras los participantes recibieron el reconocimiento por su esfuerzo y dedicación.
Además de las actividades académicas, la muestra fue un espacio de encuentro entre quienes participaron durante el año y aquellas personas interesadas en sumarse a las propuestas de la Universidad Popular.
¿Qué es la Universidad Popular?
La Universidad Popular es un programa creado por la Universidad Nacional de Córdoba que promueve el desarrollo personal y colectivo mediante la enseñanza y el aprendizaje participativo. Este espacio se enfoca en priorizar los saberes locales y fortalecer capacidades para generar nuevas oportunidades laborales y educativas.
Además, el gobierno local comunicó la finalización de las obras realizadas en barrio Villa Camiares y Touring, en el marco del programa “Servicios públicos en tu barrio”.
El Intendente emitió un comunicado haciéndose eco de lo que sucede en diversos municipios que alertaron crisis en las arcas locales. “Estamos convencidos que se puede ser un Estado presente, empático, pero siempre eficiente”, dijo.
Se trata del cuarto año consecutivo de este programa municipal que propone una vinculación entre la educación y el mundo del trabajo para jóvenes que transitan el último año del secundario.
Tres días de teatro, charlas, ajedrez, música y la tradicional “Vuelta por las Rutas del Che” convertirán al Museo Casa del Che en el centro de la XXII Semana del Che, del 13 al 15 de junio.
Se trata del Cuerpo de Acción Preventiva Interinstitucional (CAPI) que aportará seguridad en sectores comerciales de la ciudad en un trabajo conjunto entre municipio, policía y Centro de Comercio.
Hasta el 1 de agosto, realizadores de todo el país podrán presentar producciones audiovisuales de diferentes categorías tanto para el “Certamen Oficial de Cortometrajes” y “Cine Joven”.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
Según datos oficiales, los ingresos reales del sector privado registrado bajaron por tercer mes consecutivo. Desde febrero, el poder adquisitivo perdió 5 puntos frente a la inflación.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.