
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
Durante el primer cuatrimestre de 2024, se observó una disminución del 12% en comparación con el mismo período del año anterior, pasando de 43 a 38 homicidios.
Policiales05 de diciembre de 2024 Redacción SN(Córdoba; SN) A pesar de la percepción social en contrario -y a las permanentes declaraciones de dirigentes opositores en la TV porteña- la tasa de homicidios decrece ena la provincia de Córdoba, según estadísticas oficiales.
La La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentó en Córdoba el Plan 90/10, una iniciativa destinada a reducir los homicidios en Argentina. Este programa se centra en 193 municipios que concentran el 90% de los homicidios, representando el 10% del territorio nacional y el 70% de la población argentina. En el Cuerpo de Policía Montada de Policía Federal Argentina (C.A.B.A) el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañó a Bullrich, en el marco del lanzamiento del programa.
En la provincia de Córdoba, los datos reflejan una tendencia a la baja en los homicidios. En 2023, se registraron 116 homicidios, con una tasa de 2,99 por cada 100.000 habitantes, por debajo de la media nacional de 4,4.
La tasa de homicidios se calcula de acuerdo a la cantidad de homicidios cada 100 mil habitantes en cada distrito (tasa de homicidios), y no sobre la cantidad absoluta de casos registrados.
Durante el primer cuatrimestre de 2024, se observó una disminución del 12% en comparación con el mismo período del año anterior, pasando de 43 a 38 homicidios.
“Detrás de homicidios cometidos en el marco de hechos de violencia urbana, de ajuste de cuentas y de otro tipo de hechos violentos trasluce la presencia de bandas criminales y organizaciones de distintas dimensiones».
«Uno de los ejes del trabajo conjunto en el marco del Plan 90 10 será el de reforzar el área de Investigaciones Criminales y generar una fuerte instancia de colaboración con la Nación en este sentido”, mencionó Juan Pablo Quinteros.
A la cabeza, la violencia urbana
Cabe destacar que el mayor porcentaje de homicidios no corresponde a delitos contra la propiedad o ajuest de cuentas, sino a la violencia urbanas (peleas familiares o en reuniones, peleas callejeras, etc) y a los femicidios producidos por la violencia de género.
De acuerdo a la estadística, de los 100 homicidios registrados durante el 2024, 14% refieren a homicidios en ocasión de robo, 20% ajuste de cuentas, 7% delincuentes abatidos, 20% violencia familiar, 12% femicidios y 27% hechos relacionados con la violencia urbana.
El Plan 90/10 busca fortalecer la seguridad en las áreas con mayor concentración de delitos, incluyendo a Córdoba. La ministra Bullrich destacó que, aunque las ciudades más pobladas no siempre tienen las tasas más altas de homicidios, su densidad poblacional eleva el número absoluto de casos en el país.
La implementación de este plan en Córdoba se alinea con la tendencia de disminución de homicidios en la provincia. En 2024, hasta la fecha, se han registrado 100 homicidios, con una tasa de 2,6 por cada 100.000 habitantes, continuando la reducción observada en años anteriores.
El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, expresó el compromiso de la provincia en apoyar las iniciativas federales para mejorar la seguridad y reducir la criminalidad.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
Rosana Silvina Rochen, de 51 años, fue hallada sin vida con una herida de arma de fuego en la caja de una camioneta en la casa que compartía con su novio. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
Brenda Agüero, principal acusada por la muerte de bebés en el Neonatal, podría declarar hoy en el juicio. La audiencia depende del cierre de testimoniales pendientes.
El accidente ocurrió en la esquina de avenida Sarmiento y calle Buenos Aires, donde chocaron un automóvil y una motocicleta.
Un hombre fue detenido en el Hospital Illia de Alta Gracia tras una riña. Llevaba un arma de fuego y fue arrestado mientras esperaba ser atendido en la guardia.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
Se trata de un nuevo operativo del Área de Tránsito y Seguridad Vial, dependiente de la Subsecretaría General y de Recursos Humanos de la ciudad, que tiene como fin mejorar el orden, higiene y seguridad vial del espacio público.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.