
Despeñaderos: abrieron las inscripciones a los talleres culturales
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
Autoridades sanitarias provinciales y municipales recorrerán la ciudad y elegirán domicilios al azar para efectuar el operativo de control. Acá el cronograma por barrio.
Sociedad07 de diciembre de 2024 Redacción SN(Alta Gracia; SN) El Gobierno de Alta Gracia informó que entre los días 9 y 13 de diciembre, el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba llevará adelante el primer monitoreo aédico de la temporada 2024-2025 en la ciudad, del que también participará personal la Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación del municipio y de Defensa Civil.
Las tareas se realizarán en diferentes barrios de la ciudad de 9 a 13, y consistirán en un recorrido por viviendas seleccionadas al azar en el que se solicitará acceso a los domicilios para la búsqueda e identificación de potenciales criaderos del mosquito del dengue y toma de muestra de larvas para su posterior reconocimiento en el Laboratorio de Entomología de la División de Manejo Integrado de Vectores de la provincia. Es importante señalar que el equipo de promoción se encontrará debidamente identificado con credenciales de la Dirección de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores.
Esta actividad se enmarca en las diversas acciones para el abordaje de dengue, chikungunya y zika; y tiene por objetivo relevar la cantidad de viviendas con presencia de larvas de mosquitos Aedes aegypti con el fin de evaluar las medidas de prevención necesarias.
Además, en la visita a los hogares se ofrecerá una encuesta de conocimiento sobre dengue, chikungunya y zika; se entregará folletería y se brindará asesoramiento sobre las medidas de prevención para evitar las picaduras de mosquitos, identificar los síntomas compatibles y la asistencia inmediata al centro de salud.
A continuación, el cronograma estimativo, sujeto a modificaciones según las condiciones climáticas:
+ Lunes 9: Barrios La Perla, Villa Oviedo, Gral Bustos, Sur.
+ Martes 10: Barrios Don Bosco, 25 de mayo, Caferatta, Residencial Crucero, Parque San Juan.
+ Miércoles 11: Barrios Cámara, Parque Casino, Lalahenes.
+ Jueves 12: Barrios: Parque Virrey, 1 de mayo, Córdoba, Paravachasca, Portales del sol
+ Viernes 13: Barrios: Norte, Sabbattini, Pellegrini, Touring, Villa Camiares.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
El frío otoñal se hace presente en la ciudad con temperaturas mínimas que rondarán los 5°C. A lo largo de la semana, se espera que las máximas vayan en ascenso, alcanzando los 23°C el jueves.
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional prevé un fuerte temporal, con posible actividad eléctrica y fuertes vientos.
Odontólogo, docente y otrora impulsaor del Encuentro de Colectividades, Brunengo era una persona muy conocida en Alta Gracia.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.