“No se olviden de Cabezas”: a 28 años del crimen del fotógrafo
Se trata del reportero gráfico de Revista Noticias que fue asesinado luego de fotografiar al empresario corrupto relacionado con el tráfico de armas durante el menemismo, Alfredo Yabrán.
El Senado de la Nación habilitó esta mañana el tratamiento de la suspensión o expulsión del senador Edgardo Kueider, detenido en Paraguay por tentativa de contrabando y acusado de enriquecimiento ilícito.
Nacionales12 de diciembre de 2024 SN(Alta Gracia; SN) El Senado de la Nación habilitó esta mañana el tratamiento de la suspensión o expulsión del senador Edgardo Kueider, detenido en Paraguay por tentativa de contrabando y acusado de enriquecimiento ilícito. La sesión especial se inició poco después de las 11:22 con la presencia de 39 senadores, alcanzando el quórum necesario para avanzar con el debate.
La senadora Fernández Sagasti desafía a los bloques:
"Si dicen que Kueider es kirchnerista, voten la exclusión"
Durante la sesión, la senadora de Unión por la Patria, Anabel Fernández Sagasti, reprodujo una declaración del presidente Javier Milei, quien afirmó que a Kueider "lo tienen que echar a patadas". Fernández Sagasti instó a los bloques a votar la exclusión del senador si consideran que es kirchnerista. "La política no es para la gente que tiene miedo. Mucho menos en la actual situación de la Argentina, con el presidente y la vicepresidente que tenemos", ironizó.
Previo al inicio del debate, ingresó al Senado un pedido de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado para desaforar y detener a Kueider. Este pedido, enviado a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, se basa en la causa por enriquecimiento ilícito que tramita en la Justicia Federal de San Isidro. La solicitud requiere el aval de dos tercios de los votos del Senado para proceder con la detención.
Con 68 votos afirmativos, el Senado acordó tratar en un solo debate los expedientes para la expulsión y suspensión de Kueider. La moción de incluir en el debate la suspensión del legislador Oscar Parrilli fue desestimada. Senadores como José Mayans, Eduardo Vischi y Carlos Espínola coincidieron en abordar ambos temas en conjunto.
El senador libertario Francisco Paoltroni insistió en sancionar también a Parrilli, pero su propuesta no prosperó. El presidente del bloque PRO, Luis Juez, anticipó que su bancada apoyará la suspensión de Kueider hasta el 1 de marzo, mientras se espera la resolución de la justicia paraguaya. "La conducta de Kueider es lasciva, agresiva, ofensiva, humillante para el Senado de la Nación", declaró Juez.
Desde el bloque PRO, Alfredo de Angeli, senador de Entre Ríos, manifestó su apoyo a la expulsión de Kueider, aunque consideró prudente esperar la decisión de la justicia paraguaya. "Nosotros lo vamos a echar a Kueider, él no vuelve más al Senado. Que le caiga todo el peso de la ley", afirmó.
La senadora Florencia López de Unión por la Patria criticó la propuesta de suspensión, considerándola "una tomada de pelo a la gente". Según López, Kueider ya está detenido en Paraguay, por lo que no corresponde ni su suspensión ni su desafuero. "Hay que sacarles la careta. La vicepresidenta (Victoria Villarruel) y el Presidente (Javier Milei) están defendiendo a Kueider", sostuvo.
Se trata del reportero gráfico de Revista Noticias que fue asesinado luego de fotografiar al empresario corrupto relacionado con el tráfico de armas durante el menemismo, Alfredo Yabrán.
Con esta medida, el Ejecutivo avala un libre mercado del gas licuado de petróleo sin límite de precios, una disposición que afecta a localidades y hogares más vulnerables.
Se trata de 200 desvinculaciones, entre quienes se encuentran psicólogos, enfermeros, odontólogos, farmacéuticos, trabajadores sociales y personal administrativo
Lo aseguró la Defensora Nacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham. Desde el oficialismo apelaron el amparo, pero la institución exige “que se cumpla con lo que dicta la ley”.
En 2024 las prepagas aumentaron entre un 204% y un 210%, por encima de la inflación que estuvo en el 118%.
La información fue comunicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Los precios de diciembre, en tanto, aumentaron un 0,8 por ciento.
El joven comunicador se formó en la Universidad Nacional de Córdoba, donde estudió Historia. Como profesional trabajó en diversos medios de la provincia, tal es el caso de La Nueva Mañana, Radio Nacional y los Servicios de Radio y Televisión (SRT).
A excepción de 2020 y 2021 -período comprendido por la pandemia de Covid 19- en Córdoba las defunciones descienden año a año. Sin embargo, en 2024 los fallecimientos aumentaron, especialmente entre los adultos mayores, donde el índice alcanzó el 13% de incremento.
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este jueves. El detenido de 23 años fue alcanzado en cercanías al camino de los lecheros.
En total, los ocho ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional y se aguarda el parte médico.