
Alejandro Covello reconstruye la vida de Jorge "El Muñeco" Adradas, el piloto que enfrentó a los aviones golpistas durante el bombardeó a Plaza de Mayo en 1955.
A raíz del pedido de un vecino por la falta de servicios en un barrio del Valle de Anisacate, el Jefe Comunal lo “invito a establecerse en otra localidad”
Actualidad20 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; Valle de Anisacate) Un vecino del Valle de Anisacate expresó su descontento al jefe comunal debido a la falta de servicios básicos en la zona, como agua y electricidad. En su mensaje, el vecino instó al jefe comunal a gestionar soluciones para la comunidad.
El reclamo surge cuando los vecinos del barrio Lomas de Anisacate, que llevan esperando durante años la instalación de servicios esenciales, le piden a Nicolás Merlo que avance con las obras. En su mensaje de audio, el vecino mencionó la necesidad de una mayor gestión y acción por parte del jefe comunal para solucionar estos problemas.
Merlo le respondió en otro audio: "Yo te invito, porque veo que no estás para nada conforme con el valle, que elijas otro lugar para establecerte, porque evidentemente no cumplimos con tus expectativas".
En su mensaje, el mandatario local defendió su gestión diaria y el esfuerzo continuo por mejorar la situación del valle. Además, sugirió de manera enfática que aquellos que no estén conformes con las condiciones actuales podrían considerar mudarse a otra localidad. "Somos una comuna chica de pocos habitantes, lo cual tenemos ciertas limitaciones en la accesibilidad a ciertas cosas. Las cosas no van a ser para ya", afirmó el jefe comunal, subrayando que las mejoras requerirán tiempo.
Lomas de Anisacate es un loteo que empezó a comercializar su terrenos en 2017 por la empresa "Land Sur". Para ese momento el sector figuraba como "zona gris" sin ejido comunal o municipal.
Jorge Merlo -padre de Nicolás y su antecesor al frente de la Comuna durante varios períodos consecutivos- fue quien decidió enviar en su momento el proyecto a la Legislatura de Córdoba para ampliar el ejido de Valle de Anisacate e incluir el loteo Lomas de Anisacate.
A partir del 2020 el flamante barrio comenzó a pagar las tasas comunales sin tener acceso al servicio de agua ni electricidad.
Alejandro Covello reconstruye la vida de Jorge "El Muñeco" Adradas, el piloto que enfrentó a los aviones golpistas durante el bombardeó a Plaza de Mayo en 1955.
Se registró una caída del consumo en relación al año pasado, que ya había sido muy malo frente al anterior. El Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia y sus Sierras manifestó preocupación por la merma, a pesar de promociones y estrategias.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
A 97 años de su nacimiento, la ciudad recuerda al mítico comandante argentino cubano asesinado en Bolivia en 1967, tras lo cual su figura se transformó en símbolo de rebeldía.
La Municipalidad inició el reemplazo del pórfido patagónico por pavimento articulado en calle España. Además, se desarrollan tareas en la costanera y continúa el plan de bacheo en distintos barrios.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
Según datos oficiales, los ingresos reales del sector privado registrado bajaron por tercer mes consecutivo. Desde febrero, el poder adquisitivo perdió 5 puntos frente a la inflación.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.