
Chaco: la médica altagraciense Viviana Izaguirre relató el violento episodio policial
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
A raíz del pedido de un vecino por la falta de servicios en un barrio del Valle de Anisacate, el Jefe Comunal lo “invito a establecerse en otra localidad”
Actualidad20 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; Valle de Anisacate) Un vecino del Valle de Anisacate expresó su descontento al jefe comunal debido a la falta de servicios básicos en la zona, como agua y electricidad. En su mensaje, el vecino instó al jefe comunal a gestionar soluciones para la comunidad.
El reclamo surge cuando los vecinos del barrio Lomas de Anisacate, que llevan esperando durante años la instalación de servicios esenciales, le piden a Nicolás Merlo que avance con las obras. En su mensaje de audio, el vecino mencionó la necesidad de una mayor gestión y acción por parte del jefe comunal para solucionar estos problemas.
Merlo le respondió en otro audio: "Yo te invito, porque veo que no estás para nada conforme con el valle, que elijas otro lugar para establecerte, porque evidentemente no cumplimos con tus expectativas".
En su mensaje, el mandatario local defendió su gestión diaria y el esfuerzo continuo por mejorar la situación del valle. Además, sugirió de manera enfática que aquellos que no estén conformes con las condiciones actuales podrían considerar mudarse a otra localidad. "Somos una comuna chica de pocos habitantes, lo cual tenemos ciertas limitaciones en la accesibilidad a ciertas cosas. Las cosas no van a ser para ya", afirmó el jefe comunal, subrayando que las mejoras requerirán tiempo.
Lomas de Anisacate es un loteo que empezó a comercializar su terrenos en 2017 por la empresa "Land Sur". Para ese momento el sector figuraba como "zona gris" sin ejido comunal o municipal.
Jorge Merlo -padre de Nicolás y su antecesor al frente de la Comuna durante varios períodos consecutivos- fue quien decidió enviar en su momento el proyecto a la Legislatura de Córdoba para ampliar el ejido de Valle de Anisacate e incluir el loteo Lomas de Anisacate.
A partir del 2020 el flamante barrio comenzó a pagar las tasas comunales sin tener acceso al servicio de agua ni electricidad.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
El 11 de agosto se celebra el Día del Nutricionista, fecha que recuerda al pionero Pedro Cudero y destaca la importancia del profesionalismo ante la avalancha de consejos sin base científica.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc) se suma a la medida nacional que exige la urgente apertura de paritarias y mayor presupuesto para universidades, ciencia y tecnología.
Tras dos semanas de exploración en el Cañón Submarino Mar del Plata, el equipo registró especies nunca vistas en aguas argentinas y reafirmó su compromiso con la ciencia nacional.
La conciliación obligatoria se extendió por 10 días, pero la empresa aún no pagó sueldos ni indemnizaciones. Desde el sindicato denuncian una maniobra de flexibilización laboral “aberrante” y advierten que la planta es inviable con el personal restante.
La licenciada en nutrición Susana Aranda comparte estrategias simples y económicas para mejorar la alimentación diaria, aprovechando legumbres, verduras de estación y combinaciones nutritivas que cuidan la salud y el bolsillo.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.