
Crisis cambiaria: el Gobierno rompe el acuerdo con el FMI e interviene para contener el dólar
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar, en un giro que contradice el acuerdo firmado con el FMI.
Durante la inauguración de la puesta en valor de la Plaza de los Inmigrantes -en Barrio Norte- el Intendente retomó su concepción ideológica, diferenciándose del gobierno de Javier Milei.
Política10 de enero de 2025 Redacción SN(Alta Gracia; SN) El pasado jueves 9 de enero, la comunidad de Alta Gracia se reunió para celebrar la renovación de la histórica Plaza de los Inmigrantes, ubicada en el barrio Norte. El evento contó con la presencia del intendente Marcos Torres Lima, quien destacó la importancia de recuperar los espacios públicos y brindar a los vecinos lugares de encuentro y recreación.
Marcos Torres Lima destacó la importancia de la recuperación de distintos espacios públicos tales como el Camping Municipal, el Parque del Sierras Hotel, la plaza Rosario Vera Peñaloza, entre otros. “De eso se trata una gestión que piensa en su gente”, expresó.
Tal como lo viene repitiendo en cuanta oportunidad tiene, el Intendente fortaleció su visión ideológica sobre el Estado: “Cuenten con nosotros, vamos a estar cerca siempre. Creemos en el Estado presente, pero sobre todo eficiente, que administre, escuche al vecino, que trabaje, que se comprometa y que le lleve un mejor bienestar a todos los vecinos”, dijo diferenciándose claramente de la concepción del gobierno que encabeza Javier Milei.
La plaza, que había sido objeto de una importante obra de remodelación, luce ahora renovada con nuevos juegos infantiles, estaciones de gimnasia, mobiliario urbano y una mayor cantidad de vegetación. Entre las mejoras realizadas se destacan:
Reforestación: Se plantaron más de 400 nuevas especies vegetales.
Mobiliario urbano: Se instalaron nuevos cestos de residuos, bebederos, bancos y mesas.
Juegos infantiles: Se colocaron juegos inclusivos y estaciones de gimnasia al aire libre.
Iluminación: Se renovaron las luminarias, mejorando la seguridad y la visibilidad del espacio.
Accesibilidad: Se construyeron rampas y senderos inclusivos para garantizar el acceso a todas las personas.
Durante el acto de inauguración, el intendente Torres expresó su satisfacción por la obra realizada y destacó la importancia de escuchar las demandas de los vecinos. "De eso se trata una gestión que piensa en su gente", afirmó el mandatario.
La jornada estuvo acompañada por diversas actividades culturales y artísticas, que incluyeron música en vivo y espectáculos para niños. Los vecinos se mostraron entusiasmados con la nueva imagen de la plaza y agradecieron la inversión realizada por la Municipalidad.
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar, en un giro que contradice el acuerdo firmado con el FMI.
El presidente de APEC y candidato a diputado nacional criticó la eliminación de pensiones por discapacidad que afecta a más de 4.000 cordobeses y pidió una investigación judicial.
La diputada y candidata por Defendamos Córdoba cuestionó a Milei por recortes sociales, ataques a derechos laborales y restricciones a la libertad de prensa.
Alejandro Patricio Maraniello, quien prohibió difundir los audios que vinculan a la hermana del Presidente, enfrenta acusaciones por acoso sexual, abuso de poder y maltrato a empleados judiciales.
Se trata de la propuesta de la candidata a diputada por Córdoba del MST-FITU, Virginia Caldera, quien afirmó: “Los canales institucionales tradicionales fracasaron. Por eso proponemos la creación de una Comisión extra parlamentaria, conformada por personalidades que tengan toda la libertad para investigar y concluir, como en su momento fue la CONADEP”.
Juan Pablo Valdés se impuso con el 51,6% de los votos y será el sucesor de su hermano Gustavo. El peronismo quedó en segundo lugar y los libertarios apenas alcanzaron el 10%.
Alejandro Patricio Maraniello, quien prohibió difundir los audios que vinculan a la hermana del Presidente, enfrenta acusaciones por acoso sexual, abuso de poder y maltrato a empleados judiciales.
El Gobierno de Córdoba anunció que retomará las obras de 13 CDI en la provincia, entre ellas la de Alta Gracia, que había quedado paralizada en 2023. La inversión estimada es de 5.600 millones de pesos.
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas visitó la empresa Leistung y reclamó políticas que protejan a las Pymes, al tiempo que acompañó a veteranos de Malvinas y al Gobierno provincial en anuncios sociales.
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado de cambios para frenar la suba del dólar, en un giro que contradice el acuerdo firmado con el FMI.
Los encuentros se realizan en instituciones de la localidad con el objetivo de sumar a vecinos en la prevención de hechos delictivos.