“No se olviden de Cabezas”: a 28 años del crimen del fotógrafo
Se trata del reportero gráfico de Revista Noticias que fue asesinado luego de fotografiar al empresario corrupto relacionado con el tráfico de armas durante el menemismo, Alfredo Yabrán.
La Resolución 10/2025, firmada por Guillermo Francos, afirma que este ajuste en la producción del saber responde a la necesidad de optimizar recursos y redirigir fondos.
Nacionales10 de enero de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Este viernes, el Gobierno Nacional oficializó la baja de programas científicos que formaban parte de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, recortes que golpean la formación y el conocimiento de profesionales que trabajan por un país mejor.
La Resolución 10/2025 fue firmada por el jefe de Gabinete Guillermo Francos. En el comunicado, desde el Ejecutivo se justificaron argumentando optimizar recursos públicos y redirigir fondos para financiar su programa político económico, nada más y nada menos que ajustando la producción del saber en Argentina.
El Gobierno solo prioriza las investigaciones científicas y tecnológicas que vayan en correlato con su Plan Estratégico. “Una política orientada a la generación de conocimiento y el desarrollo de tecnologías al servicio del crecimiento económico y desarrollo estratégico del país, con asiento en las temáticas de agroindustria, energía y minería, economía del conocimiento y la innovación y salud", explicaron.
En el artículo 1° de la Resolución se encomienda a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología la evaluación de los programas creados en la órbita del ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y se la faculta a "suscribir los instrumentos y actos administrativos que sean necesarios para dar de baja programas sobre los que se resuelva su no continuidad".
Merced a lo dispuesto en esta medida, la Secretaría podrá "dar de baja los convenios con plazo vencido en los que no se hayan llevado a cabo transferencia de fondos"; "rescindir de común acuerdo o en forma unilateral los convenios vigentes que no posean transferencia de fondos"; "dar de baja los convenios con plazo vencido en los que se realizaron transferencias de fondos que no tengan principio de ejecución", además de exigirse la "inmediata devolución de las sumas transferidas", con intereses.
En tanto, para proyectos que tengan al menos un 30% de ejecución, la Secretaría completará los fondos establecidos en el convenio original, sin ningún incremento.
Se trata del reportero gráfico de Revista Noticias que fue asesinado luego de fotografiar al empresario corrupto relacionado con el tráfico de armas durante el menemismo, Alfredo Yabrán.
Con esta medida, el Ejecutivo avala un libre mercado del gas licuado de petróleo sin límite de precios, una disposición que afecta a localidades y hogares más vulnerables.
Se trata de 200 desvinculaciones, entre quienes se encuentran psicólogos, enfermeros, odontólogos, farmacéuticos, trabajadores sociales y personal administrativo
Lo aseguró la Defensora Nacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham. Desde el oficialismo apelaron el amparo, pero la institución exige “que se cumpla con lo que dicta la ley”.
En 2024 las prepagas aumentaron entre un 204% y un 210%, por encima de la inflación que estuvo en el 118%.
La información fue comunicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Los precios de diciembre, en tanto, aumentaron un 0,8 por ciento.
El joven comunicador se formó en la Universidad Nacional de Córdoba, donde estudió Historia. Como profesional trabajó en diversos medios de la provincia, tal es el caso de La Nueva Mañana, Radio Nacional y los Servicios de Radio y Televisión (SRT).
A excepción de 2020 y 2021 -período comprendido por la pandemia de Covid 19- en Córdoba las defunciones descienden año a año. Sin embargo, en 2024 los fallecimientos aumentaron, especialmente entre los adultos mayores, donde el índice alcanzó el 13% de incremento.
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este jueves. El detenido de 23 años fue alcanzado en cercanías al camino de los lecheros.
En total, los ocho ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional y se aguarda el parte médico.