
El presidente estadounidense recibió al mandatario argentino y se refirió a la ayuda económica, la cual quedó condicionada al resultado electoral del próximo 26 de octubre, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Genesis Prize es un premio -un millón de dólares- que fue instaurado en 2012 con el objetivo de inspirar y desarrollar un sentido de orgullo y pertenencia entre los jóvenes judíos de todo el mundo.
Política14 de enero de 2025 Redacción SN(SN, con información propia y de NA) El presidente Javier Milei, fue galardonado este miércoles con el Premio Génesis (una suerte de Premio Nobel Judío) 2025 en reconocimiento a su firme apoyo al Estado de Israel. El Comité de Selección de la Fundación Genesis Prize destacó su compromiso con Israel, incluyendo el traslado de la embajada argentina a Jerusalén, su postura en la ONU y su compromiso con esclarecer los atentados contra la AMIA y la Embajada de Israel.
El Premio Genesis (hebreo: פרס בראשית) fue fundado en 2012 como un premio dotado con un millón de dólares estadounidenses y se concede anualmente a personas que han conseguido reconocimiento y excelencia en sus ámbitos.​ El premio fue fundado con el objetivo de inspirar y desarrollar un sentido de orgullo y pertenencia entre los jóvenes judíos sin afiliación de todo el mundo.
Milei aseguró que donará el premio económico a causas relacionadas con la libertad y la lucha contra el antisemitismo. El mandatario expresó su profunda admiración por Israel y su pueblo, destacando la resiliencia y la defensa de la libertad como valores fundamentales.
Stan Polovets, cofundador y director de la Fundación Génesis, destacó la figura de Milei como uno de los más firmes defensores de Israel. En contraste con la postura de muchos de sus predecesores, Milei ha sido un defensor vocal y consistente de Israel, declarando que apoyar al único Estado judío es un imperativo moral.
“Tengo una profunda admiración por Israel, su historia y su pueblo. El pueblo judío ha demostrado, a lo largo de su historia, que la resiliencia y la defensa de la libertad son esenciales para superar cualquier desafío. Este espíritu es un pilar de la relación entre Argentina e Israel, y trabajaré para fortalecer aún más nuestros lazos”, expresó el mandatario argentino.
Además, el Comité destacó la estabilización de la economía argentina durante el año pasado y valoró la desclasificación de documentos relacionados con la muerte del fiscal Alberto Nisman como un acto de valentía y compromiso con la justicia.
El presidente estadounidense recibió al mandatario argentino y se refirió a la ayuda económica, la cual quedó condicionada al resultado electoral del próximo 26 de octubre, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
La Cámara Nacional Electoral rechazó la impresión de boletas, algo que había solicitado el Gobierno Nacional para evitar que el diputado con vínculos narco figure en las elecciones.
Así lo decidió la Cámara Nacional Electoral, pese a que el Juez Ramos Padilla lo había negado ya que la impresión de las boletas implica un gasto millonario para el Estado.
Entre manifestaciones y protestas de rechazo, el Presidente prometió que va a proponer que se debata en el Congreso una reforma integral del mundo laboral. Además, se refirió al salvataje norteamericano, al que calificó como un "hito fundacional".
Los dirigentes estuvieron acompañados de los gobernadores que conforman el espacio y remarcaron la necesidad de una “Argentina federal con modelo productivo”.
La ministra de Seguridad reconoció problemas en la instrumentación del nuevo sistema y apuntó contra el fallo que impidió reemplazar a Espert por Santilli.
Pablo Laurta, acusado de matar a su expareja y a su exsuegra, fue detenido en Entre Ríos y será sometido a peritajes psiquiátricos. La Justicia intenta determinar qué ocurrió con el remisero que lo llevó a Córdoba.
Una mujer de 31 años fue aprehendida tras intentar agredir con un cuchillo a su expareja. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes y fue intervenido por la Patrulla Preventiva.
Gendarmería Nacional arrestó a un hombre en el marco de una investigación por presunta trata de personas. Quedó alojado en el penal de Bouwer mientras avanza la causa.
La Policía de Entre Ríos realizó este hallazgo y se sospecha que podría tratarse de Martín Palacios, el remisero dueño del Toyota Corolla blanco que abordó Pablo Laurta, luego del femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
El exgobernador y candidato a diputado nacional de Provincias Unidad expuso en la Bolsa de Comercio de Córdoba y subrayó que su espacio representa “la sensatez, el federalismo y la producción frente al enfrentamiento estéril”.