EE.UU.: versión Trump 2.0, con tensión mundial y redadas en escuelas

Indultar a los asaltantes del Capitolio, salir del Acuerdo de París, volver a incluir a Cuba en su lista de países patrocinadores del terrorismoo y autorizar las redadas en escuelas, iglesias y hospitales, fueron las medidas del primer día de Donald Trump 2.0

Internacionales22 de enero de 2025 Redacción SN
EEUU Redadas en escuelas 20250121

(Washington; SN con información propia, de Euronews y Xinhua) ndultar a los asaltantes del Capitolio, salir del Acuerdo de París, volver a incluir a Cuba en su lista de países patrocinadores del terrorismo y autorizar las redadas en escuelas, iglesias y hospitales, fueron las medidas del primer día de la versión Donald Trump 2.0

Cabe señalar que -a diferencia de su primer mandato- el magnate inmobiliario regresó a la presidencia de los Estados Unidos con un inédito poder, ya que al control del Ejecutivo le suma una cómoda mayoría en el Congreso, la sumisión de la Corte Suprema de Justicia y la colonización absoluta del Partido Republicano.

En este primer día de la política exterior Donald Trump anunció el retiro de Estados Unidos del histórico Acuerdo por el Clima de París y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en tanto avanzó en su visión de "la paz mediante la fuerza" y expresó dudas sobre el alto el fuego entre Israel y Hamás.

El Departamento de Seguridad Nacional emitió una directiva que revoca una medida del gobierno de Joe Biden dirigida a disuadir las redadas en lugares considerados como "sensibles". Este martes, un portavoz del DHS citado en un comunicado oficial tacha de "criminales" a los migrantes indocumentados y advierte, sin aportar pruebas para respaldar sus afirmaciones, que "ya no podrán esconderse en las escuelas e iglesias de Estados Unidos para evitar ser arrestados".

La declaración aludió al "sentido común" del que presumió el presidente Trump, durante su discurso de investidura el lunes, en el que resaltó que llevará a cabo deportaciones masivas. En ese sentido, el texto asegura que su Administración "no les atará las manos a nuestras valientes fuerzas del orden y, en cambio, confía en que usen el sentido común".

China respondió saludando a Putin

El presidente de China, Xi Jinping, dijo hoy que está dispuesto a trabajar con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para seguir guiando las relaciones bilaterales hacia mayores alturas en el nuevo año.

Durante una videoconferencia con Vladimir Putin, Xi pidió hacer frente a las incertidumbres del entorno externo con la estabilidad y la resiliencia de las relaciones China-Rusia, promover conjuntamente el desarrollo y la revitalización de ambos países, y defender la equidad y la justicia internacionales.

Xi señaló que este año se conmemora el 80º aniversario de las victorias de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, la Gran Guerra Patriótica de la Unión Soviética y la Guerra Antifascista Mundial, así como el 80º aniversario de la fundación de la ONU.

China y Rusia deben aprovechar esta oportunidad para defender conjuntamente el sistema internacional centrado en la ONU y la victoria de la Segunda Guerra Mundial, promover la adhesión de todos los países a los propósitos y principios de la Carta de la ONU, salvaguardar las normas básicas universalmente reconocidas que rigen las relaciones internacionales y practicar un verdadero multilateralismo, subrayó el presidente chino.

Te puede interesar
putin trump

Cumbre entre Putin y Trump: tres horas de una reunión histórica

Redacción SN
Internacionales16 de agosto de 2025

El presidente de EE.UU. dijo que quedan "muy pocos" temas por resolver para alcanzar una tregua, mientras que el mandatario ruso elogió la "relación de confianza" con el magnate republicano. La reunión daña la reputación de Trump como negociador, que se presentó como mediador de la guerra en Ucrania.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-20 at 4.37.26 PM

Córdoba: cómo votó cada diputado el rechazo al veto a discapacidad

Redacción SN
Política20 de agosto de 2025

Con apoyo opositor y grietas en La Libertad Avanza, la Cámara reafirma derechos de personas con discapacidad. El colectivo local en lucha por la defensa de los derechos de la ciudadanía compartió el tablero realizado a mano luego de la sesión en Diputados, que grafica la decisión de cada legislador cordobés.

diputados

Diputados ratificó el veto de Milei y negó el aumento de jubilaciones

Redacción SN
Política20 de agosto de 2025

El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados, con 83 votos que lo respaldaron frente a los 160 legisladores que mantuvieron su decisión de apoyar a los jubilados. La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email