
Marcha por Cristina: la CGT ratificó la movilización en repudio al fallo
Aunque la ex presidenta recibió la prisión domiciliaria, la CGT confirmó la marcha del miércoles en repudio al fallo de la Corte.
El ministro de Economía Luis Caputo anunció una baja del 21,22% en las retenciones a la soja y el Gobernador de Córdoba lo celebró. “Esos recursos le permitirán al sector enfrentar en mejores condiciones la difícil coyuntura que atraviesan”, dijo.
Política23 de enero de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) Luego de reiterados pedidos, incluso de insistencia en conjunto entre los gobiernos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, este jueves Martín Llaryora agradeció al Poder Ejecutivo Nacional por la baja de retenciones agrarias.
Fue luego del comunicado del ministro de Economía, Luis Caputo, quien anunció la disminución de las retenciones a la soja, que pasaron de un 33 por ciento a un 26%. Precisamente, se trata de una baja del 21,22%. Además detallaron las nuevas alícuotas a sus derivados del 31% al 24,5% (-21%). El trigo, la cebada, el sorgo y el maíz irán del actual 12% a 9,5% (-20,84) y el girasol del 7% al 5,5% (-21,43).
Al repasar esto, Llaryora no tuvo otra opción que redactar en la red social X su agradecimiento al gobierno de Javier Milei. “Celebramos y agradecemos al Gobierno nacional la baja temporaria de las retenciones al campo. Esos recursos le permitirán al sector enfrentar en mejores condiciones la difícil coyuntura que atraviesan”, expresó el mandatario cordobés.
Además, afirmó que esta decisión “se suma al esfuerzo fiscal que viene haciendo la Provincia en el mismo sentido, junto al campo cordobés”. Y lo justificó: “En Córdoba eliminamos el cobro de Ingresos Brutos a la producción, eliminamos el Impuesto a la Mera Compra y destinamos el 98% de la recaudación del Impuesto Inmobiliario Rural a inversión en infraestructura para el campo, entre otras medidas de alivio fiscal”.
Por último remarcó como positivo para el país “que se escuchen los reclamos de los sectores productivos y de los gobernadores provinciales”. “Ratificamos nuestro compromiso para seguir trabajando hasta que las malditas retenciones sean completamente eliminadas”, dijo Llaryora.
Aunque la ex presidenta recibió la prisión domiciliaria, la CGT confirmó la marcha del miércoles en repudio al fallo de la Corte.
Se trata de Francisco Adorni, quien además es asesor de Luis Petri ahora presidirá el directorio del Instituto de Ayuda Financiera (IAF), organismo que también depende directamente de Defensa.
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Cristina Kirchner anunció que se presentará el miércoles en Comodoro Py y pidió prisión domiciliaria por motivos de seguridad. Denunció persecución judicial y recordó el intento de magnicidio.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó el fallo exprés de la Corte contra Cristina Fernández y advirtió: "Este fallo afecta la inversión y la gobernabilidad"
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
Según datos oficiales, los ingresos reales del sector privado registrado bajaron por tercer mes consecutivo. Desde febrero, el poder adquisitivo perdió 5 puntos frente a la inflación.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.