China: la energía renovable ya representa el 56% de su capacidad instalada

La velocidad de la transición a la movilidad eléctrica ha sorprendido a productores de petróleo e inversores. Ningún mercado está en condiciones de sustituir la demanda china

Internacionales29 de enero de 2025 Redacción SN
Energía eólica china

(Beijing; SN con información de Xinhua)  Mientras que la administración de Donald Trump pretende multiplicar la producción petrolera de los Estados Unidos mediante el fracking y la Unión Europea vive al borde de un ataque de nervios por su dependencia del gas ruso, China fortaleció en el último lustro la generación de energías renovables.

La apuesta de Beijing -independientemente de sus beneficiosos efectos ambientales- reduce al mínimo la dependencia del gigante asiático con el resto de las economías mundiales, con las consecuencias geopolíticas que eso conlleva.

China sigue siendo uno de los principales consumidores de petróleo del mundo, pero la velocidad de su transición a la movilidad eléctrica ha sorprendido a productores de petróleo e inversores. Ningún mercado está en condiciones de sustituir la demanda china, que ha representado el 41% del crecimiento anual del consumo mundial de petróleo, con una media de 1,1 millones de barriles por día (bpd) en las tres últimas décadas, según el Statistical Review of World Energy.

En 2024 la nueva capacidad instalada de energía renovable representó el 86 por ciento de la nueva capacidad total de energía instalada de China, mientras que la capacidad instalada acumulada de energía renovable alcanzó un récord del 56 por ciento del total de la nación, de acuerdo con los nuevos datos de la Administración Nacional de Energía (ANE).

Los datos de la ANE publicados el lunes mostraron que el sector de las energías renovables de China añadió una nueva capacidad instalada de 373 millones de kilovatios en 2024, lo que representa un incremento interanual del 23 por ciento. La energía hidroeléctrica y la eólica aportaron 13,78 millones de kilovatios y 79,82 millones de kilovatios, respectivamente, mientras que la energía solar y la de biomasa aumentaron en 278 millones de kilovatios y 1,85 millones de kilovatios.

A finales de 2024, la capacidad instalada acumulada de energías renovables del país alcanzó los 1.889 millones de kilovatios, un 25 por ciento más que el año previo. La energía hidroeléctrica representó 436 millones de kilovatios, la eólica 521 millones, la solar 887 millones y la biomasa 46 millones.

El año pasado fue el segundo en el que la capacidad instalada acumulada de generación de energía renovable en China superó el 50 por ciento de la capacidad total instalada en el país. A finales de 2023, la capacidad de generación de energía renovable en China superó la mitad de la capacidad total instalada por primera vez en la historia.

Mientras tanto, la generación de energía renovable en China también llegó a 3,46 billones de kilovatios-hora en 2024, con un aumento interanual del 19 por ciento, lo que representa alrededor del 35 por ciento de la electricidad total generada.

La generación combinada de electricidad a partir de energía eólica y solar ascendió a 1,83 billones de kilovatios-hora en 2024, un incremento de 27 por ciento que en 2023. La cifra equivale aproximadamente al consumo eléctrico de la industria terciaria en 2024, y supera el consumo eléctrico residencial, que se situó en 1,49 billones de kilovatios-hora.

Te puede interesar
putin trump

Cumbre entre Putin y Trump: tres horas de una reunión histórica

Redacción SN
Internacionales16 de agosto de 2025

El presidente de EE.UU. dijo que quedan "muy pocos" temas por resolver para alcanzar una tregua, mientras que el mandatario ruso elogió la "relación de confianza" con el magnate republicano. La reunión daña la reputación de Trump como negociador, que se presentó como mediador de la guerra en Ucrania.

Lo más visto
taiana-hagman

Buenos Aires: previo al cierre de listas, el peronismo confirmó su unidad

Redacción SN
Política17 de agosto de 2025

Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email