
Guerra en Medio Oriente: cientos de víctimas y peligro de escalada regional
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
La velocidad de la transición a la movilidad eléctrica ha sorprendido a productores de petróleo e inversores. Ningún mercado está en condiciones de sustituir la demanda china
Internacionales29 de enero de 2025 Redacción SN(Beijing; SN con información de Xinhua) Mientras que la administración de Donald Trump pretende multiplicar la producción petrolera de los Estados Unidos mediante el fracking y la Unión Europea vive al borde de un ataque de nervios por su dependencia del gas ruso, China fortaleció en el último lustro la generación de energías renovables.
La apuesta de Beijing -independientemente de sus beneficiosos efectos ambientales- reduce al mínimo la dependencia del gigante asiático con el resto de las economías mundiales, con las consecuencias geopolíticas que eso conlleva.
China sigue siendo uno de los principales consumidores de petróleo del mundo, pero la velocidad de su transición a la movilidad eléctrica ha sorprendido a productores de petróleo e inversores. Ningún mercado está en condiciones de sustituir la demanda china, que ha representado el 41% del crecimiento anual del consumo mundial de petróleo, con una media de 1,1 millones de barriles por día (bpd) en las tres últimas décadas, según el Statistical Review of World Energy.
En 2024 la nueva capacidad instalada de energía renovable representó el 86 por ciento de la nueva capacidad total de energía instalada de China, mientras que la capacidad instalada acumulada de energía renovable alcanzó un récord del 56 por ciento del total de la nación, de acuerdo con los nuevos datos de la Administración Nacional de Energía (ANE).
Los datos de la ANE publicados el lunes mostraron que el sector de las energías renovables de China añadió una nueva capacidad instalada de 373 millones de kilovatios en 2024, lo que representa un incremento interanual del 23 por ciento. La energía hidroeléctrica y la eólica aportaron 13,78 millones de kilovatios y 79,82 millones de kilovatios, respectivamente, mientras que la energía solar y la de biomasa aumentaron en 278 millones de kilovatios y 1,85 millones de kilovatios.
A finales de 2024, la capacidad instalada acumulada de energías renovables del país alcanzó los 1.889 millones de kilovatios, un 25 por ciento más que el año previo. La energía hidroeléctrica representó 436 millones de kilovatios, la eólica 521 millones, la solar 887 millones y la biomasa 46 millones.
El año pasado fue el segundo en el que la capacidad instalada acumulada de generación de energía renovable en China superó el 50 por ciento de la capacidad total instalada en el país. A finales de 2023, la capacidad de generación de energía renovable en China superó la mitad de la capacidad total instalada por primera vez en la historia.
Mientras tanto, la generación de energía renovable en China también llegó a 3,46 billones de kilovatios-hora en 2024, con un aumento interanual del 19 por ciento, lo que representa alrededor del 35 por ciento de la electricidad total generada.
La generación combinada de electricidad a partir de energía eólica y solar ascendió a 1,83 billones de kilovatios-hora en 2024, un incremento de 27 por ciento que en 2023. La cifra equivale aproximadamente al consumo eléctrico de la industria terciaria en 2024, y supera el consumo eléctrico residencial, que se situó en 1,49 billones de kilovatios-hora.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
Se trata de la respuesta al ataque sufrido en infraestructuras nucleares y militares ocurridas el jueves. Se reportaron alrededor de 40 heridos y el conflicto escaló por lo que la situación se encuentra al borde de una guerra general.
Israel lanzó una ofensiva aérea masiva contra instalaciones nucleares y militares iraníes en un ataque "preventivo" que desató condenas y temor global.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.
Alejandro Covello reconstruye la vida de Jorge "El Muñeco" Adradas, el piloto que enfrentó a los aviones golpistas durante el bombardeó a Plaza de Mayo en 1955.