
Golpe al Gobierno: la Justicia frenó el decreto que aplicaba cambios en el INTI
El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso un plazo por 6 meses para que el Ejecutivo no realice cambios.
Habrá expresión local de la movilización LGBTIQ+ y antifascista programada para el sábado en las principales ciudades del país y frente a las embajadas argentinas en varias partes del mundo.
Política30 de enero de 2025 Redacción SN(Alta Gracia; SN) Adhiriendo a la convocatoria nacional el próximo sábado también habrá marcha en Alta Gracia. Organizaciones sociales de la ciudad y del Valle de Paravachasca convocaron a una concentración en el Mástil de la Diversidad, a las 18.30, para luego marchar hasta el Reloj Público.
La movilización surgió como resolución de una asamblea concretada el martes pasado, replicando la multitudinaria asamblea realizada el sábado pasado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La protesta está dirigida a repudiar y resistir las declaraciones del presidente Javier Milei en Davos, Suiza, atacando a las diversidades y la "ideología de género", como así las políticas anunciadas contra leyes y medidas que significaron una ampliación de derechos.
Como se recordará, el gobierno nacional y anunció que derogará la Ley Micaela, el Cupo Laboral Trans y -en un país donde todos los días una mujer muere asesinada por su pareja o expareja- pretende eliminar del Código Penal la figura del femicidio.
Texto completo del comunicado:
Las organizaciones sociales de Alta Gracia y localidades de Anisacate, Falda del Carmen, La Serranita, Los Talas, La Marianita, La Bolsa y Los Aromos nucleades en Asamblea Antifascista de Alta Gracia y Paravachasca invitamos a la comunidad del Valle de Paravachasca a pronunciarnos contra los discursos de odio y amenaza a los derechos conquistados en relación a cuestiones de género y diversidad expuestos por el presidente Javier Milei en el foro económico de Davos, así como también en pos de otras demandas sociales y sectores de la sociedad que se ven afectados por e actual gobierno.
Luego de una asamblea el martes 28 de enero, convocada por el colectivo Estación Queer, a la que asistieron representantes de diversas organizaciones, así como autoconvocades y medios locales, se acordó adherir a las expresiones que se dan a nivel nacional convocando también en nuestra ciudad a una MARCHA FEDERAL LGBTIQ+ Y ANTIFASCISTA el próximo sábado 01/02 . El encuentro será a las 18:30 h desde el Mástil de la Diversidad, para marchar hacia el Reloj Público bajo la consigna de "NO HACE FALTA QUE SEAS LGBTIQ+ PARA MARCHAR, UNIRNOS ES CLAVE".
Este sábado las organizaciones sociales populares y la ciudadanía en general de todo el país, se movilizarán para demostrar que la democracia está en peligro: por los discursos de odio, las restricciones a derechos adquiridos, el vaciamiento de políticas públicas que afectan la salud, la educación y los ingresos de les ciudadanes.
Se invita a que cada persona u organización pueda llevar un cartel con la consigna que le identifique en consonancia con la marcha y/o un cartel que represente su preocupación o demanda frente a las restricciones que se pretenden imponer como retroceso a los derechos adquiridos de otras luchas.
Esta movilización es de todes. Si sos parte del colectivo de la diversidad sexual, jubilade, estudiante, laburante, enferme con tratamiento afectado por las políticas restrictivas, si estas preocupade por el futuro de tus hijes, si te importa el agua, el bosque y los bienes de la naturaleza, si sufrís discriminación por motivo de raza, o si sentís la necesidad de repudiar los dichos del presidente, sumate a la marcha LGBTIQ+ y antifascista para unir fuerzas.
El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín dispuso un plazo por 6 meses para que el Ejecutivo no realice cambios.
La diputada nacional cuestionó el rumbo económico del oficialismo y aseguró que quiere seguir en el Congreso para “poner un límite” al modelo de ajuste.
En solo un año, Javier Milei sumó más de $80 millones a su patrimonio. Su hermana Karina casi triplicó sus bienes. Ambos presentaron sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, pone fin al régimen de aportes patronales reducidos que beneficiaba a clubes de barrio y entidades deportivas. Desde el sector advierten que la decisión podría afectar empleos y el funcionamiento de las instituciones.
El aumento y el bono beneficiarán a más de 18 mil jubilados cordobeses con menores ingresos, gracias a fondos recuperados tras un acuerdo con la Nación.
Once muertos en tres días reavivan el debate sobre el abandono de las rutas nacionales y el impacto fatal del ajuste en obra pública.
Alta Gracia amaneció con niebla y cielo cubierto, pero no se descarta que el sol aparezca durante la tarde si persiste el viento del norte.
En solo un año, Javier Milei sumó más de $80 millones a su patrimonio. Su hermana Karina casi triplicó sus bienes. Ambos presentaron sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción.
Familiares de las víctimas del choque en Altas Cumbres rechazaron el pedido de probation del exlegislador. “Nunca se hizo cargo de nada”, afirmaron, y exigen que enfrente un juicio oral.
La diputada nacional cuestionó el rumbo económico del oficialismo y aseguró que quiere seguir en el Congreso para “poner un límite” al modelo de ajuste.
Últimos días para inscribirse en los concursos del Festival Monumental Sierras, que se realizará del 21 al 24 de agosto con funciones gratuitas y actividades en toda la ciudad.