
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Habrá expresión local de la movilización LGBTIQ+ y antifascista programada para el sábado en las principales ciudades del país y frente a las embajadas argentinas en varias partes del mundo.
Política30 de enero de 2025 Redacción SN(Alta Gracia; SN) Adhiriendo a la convocatoria nacional el próximo sábado también habrá marcha en Alta Gracia. Organizaciones sociales de la ciudad y del Valle de Paravachasca convocaron a una concentración en el Mástil de la Diversidad, a las 18.30, para luego marchar hasta el Reloj Público.
La movilización surgió como resolución de una asamblea concretada el martes pasado, replicando la multitudinaria asamblea realizada el sábado pasado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La protesta está dirigida a repudiar y resistir las declaraciones del presidente Javier Milei en Davos, Suiza, atacando a las diversidades y la "ideología de género", como así las políticas anunciadas contra leyes y medidas que significaron una ampliación de derechos.
Como se recordará, el gobierno nacional y anunció que derogará la Ley Micaela, el Cupo Laboral Trans y -en un país donde todos los días una mujer muere asesinada por su pareja o expareja- pretende eliminar del Código Penal la figura del femicidio.
Texto completo del comunicado:
Las organizaciones sociales de Alta Gracia y localidades de Anisacate, Falda del Carmen, La Serranita, Los Talas, La Marianita, La Bolsa y Los Aromos nucleades en Asamblea Antifascista de Alta Gracia y Paravachasca invitamos a la comunidad del Valle de Paravachasca a pronunciarnos contra los discursos de odio y amenaza a los derechos conquistados en relación a cuestiones de género y diversidad expuestos por el presidente Javier Milei en el foro económico de Davos, así como también en pos de otras demandas sociales y sectores de la sociedad que se ven afectados por e actual gobierno.
Luego de una asamblea el martes 28 de enero, convocada por el colectivo Estación Queer, a la que asistieron representantes de diversas organizaciones, así como autoconvocades y medios locales, se acordó adherir a las expresiones que se dan a nivel nacional convocando también en nuestra ciudad a una MARCHA FEDERAL LGBTIQ+ Y ANTIFASCISTA el próximo sábado 01/02 . El encuentro será a las 18:30 h desde el Mástil de la Diversidad, para marchar hacia el Reloj Público bajo la consigna de "NO HACE FALTA QUE SEAS LGBTIQ+ PARA MARCHAR, UNIRNOS ES CLAVE".
Este sábado las organizaciones sociales populares y la ciudadanía en general de todo el país, se movilizarán para demostrar que la democracia está en peligro: por los discursos de odio, las restricciones a derechos adquiridos, el vaciamiento de políticas públicas que afectan la salud, la educación y los ingresos de les ciudadanes.
Se invita a que cada persona u organización pueda llevar un cartel con la consigna que le identifique en consonancia con la marcha y/o un cartel que represente su preocupación o demanda frente a las restricciones que se pretenden imponer como retroceso a los derechos adquiridos de otras luchas.
Esta movilización es de todes. Si sos parte del colectivo de la diversidad sexual, jubilade, estudiante, laburante, enferme con tratamiento afectado por las políticas restrictivas, si estas preocupade por el futuro de tus hijes, si te importa el agua, el bosque y los bienes de la naturaleza, si sufrís discriminación por motivo de raza, o si sentís la necesidad de repudiar los dichos del presidente, sumate a la marcha LGBTIQ+ y antifascista para unir fuerzas.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Organizaciones sociales denunciaron que la ministra de Capital Humano nunca controló los comedores populares y que el recorte de alimentos fue total desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Este lunes, cuando el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, ciudadanos de distintos puntos del país realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
A seis semanas de las elecciones, el presidente convocó a sus principales funcionarios para definir la agenda de gobierno y ultimar detalles del Presupuesto 2026.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.