
Córdoba: un voraz incendio afectó tres pisos del edificio de la Apross
Grave incendio en Apross Córdoba durante Viernes Santo. Fuego en pisos 2°, 3° y 4°. Investigan causas. Ocurre tras detenciones por megaestafa. Sin heridos.
El operativo, coordinado por la Municipalidad, involucra a la Policía de Córdoba, la FPA y Defensa Civil.
Actualidad06 de febrero de 2025 SN(Alta Gracia; SN) La Municipalidad de Alta Gracia implementó por primera vez un sistema integral de seguridad en el Encuentro de Colectividades, con un dispositivo de control que incluye cámaras de vigilancia, reconocimiento facial y operativos interfuerzas.
El secretario de Seguridad de la Municipalidad, Agustín Saieg, detalló que el operativo abarca tanto la zona interna del predio del polideportivo como las calles aledañas. Para ello, se han instalado 25 cámaras de seguridad, un sistema de reconocimiento facial y controles en los accesos, donde personal especializado solicita documentos de identidad para detectar posibles pedidos de captura o restricciones para ingresar a eventos masivos.
"Estamos emulando el sistema de Tribuna Segura. En los ingresos, tanto en el acceso uno como en el dos, contamos con tecnología y personal capacitado para garantizar la seguridad de los vecinos y turistas", explicó Saieg.
El operativo cuenta con la participación de la Policía de Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), agentes de Defensa Civil y seguridad privada. Según el funcionario, esta iniciativa ya había sido probada en eventos como Mionca, pero es la primera vez que se establece una base operativa de monitoreo en el Encuentro de Colectividades.
"Este despliegue busca prevenir incidentes y garantizar un evento seguro para todos", concluyó Saieg.
Grave incendio en Apross Córdoba durante Viernes Santo. Fuego en pisos 2°, 3° y 4°. Investigan causas. Ocurre tras detenciones por megaestafa. Sin heridos.
La nutricionista Susana Aranda abordó el uso de suplementos dietéticos y aclaró cuándo son realmente necesarios. “No reemplazan alimentos: complementan una dieta variada”, afirmó en su columna semanal en Siempre Radio.
Gerardo Antonello, integrante de la Comisión de Permisionarios de Taxis, alertó sobre la crisis del sector: caída de viajes, aumento de costos y la amenaza del transporte ilegal como Uber, que ya opera en Alta Gracia pese a ser aún ilegal.
Afirmaron que la medida de fuerza tiene un alto acatamiento en todos los gremios y criticaron con dureza el ajuste del Gobierno Nacional. “Ya es objetivo: bajó el consumo y todos los salarios están deteriorados”, sostuvo el secretario adjunto Andrés Rodríguez.
El ex candidato a jefe comunal por Acción Vecinal, Jorge, realizó un balance de las actividades desarrolladas recientemente en la localidad y cuestionó con dureza la gestión de Rubén Liendo al frente de la comuna.
Un informe elaborado por la secretaria de la Comisión Ejecutiva, Liliana Flores, expone una serie de deficiencias estructurales y de mantenimiento en el barrio Cerritos y zonas aledañas, asegura que los reclamos no son escuchados y denuncia que el Estado no cumple con las normas que exige.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Grave incendio en Apross Córdoba durante Viernes Santo. Fuego en pisos 2°, 3° y 4°. Investigan causas. Ocurre tras detenciones por megaestafa. Sin heridos.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.