
Chaco: la médica altagraciense Viviana Izaguirre relató el violento episodio policial
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
El operativo, coordinado por la Municipalidad, involucra a la Policía de Córdoba, la FPA y Defensa Civil.
Actualidad06 de febrero de 2025 SN(Alta Gracia; SN) La Municipalidad de Alta Gracia implementó por primera vez un sistema integral de seguridad en el Encuentro de Colectividades, con un dispositivo de control que incluye cámaras de vigilancia, reconocimiento facial y operativos interfuerzas.
El secretario de Seguridad de la Municipalidad, Agustín Saieg, detalló que el operativo abarca tanto la zona interna del predio del polideportivo como las calles aledañas. Para ello, se han instalado 25 cámaras de seguridad, un sistema de reconocimiento facial y controles en los accesos, donde personal especializado solicita documentos de identidad para detectar posibles pedidos de captura o restricciones para ingresar a eventos masivos.
"Estamos emulando el sistema de Tribuna Segura. En los ingresos, tanto en el acceso uno como en el dos, contamos con tecnología y personal capacitado para garantizar la seguridad de los vecinos y turistas", explicó Saieg.
El operativo cuenta con la participación de la Policía de Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), agentes de Defensa Civil y seguridad privada. Según el funcionario, esta iniciativa ya había sido probada en eventos como Mionca, pero es la primera vez que se establece una base operativa de monitoreo en el Encuentro de Colectividades.
"Este despliegue busca prevenir incidentes y garantizar un evento seguro para todos", concluyó Saieg.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
El 11 de agosto se celebra el Día del Nutricionista, fecha que recuerda al pionero Pedro Cudero y destaca la importancia del profesionalismo ante la avalancha de consejos sin base científica.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc) se suma a la medida nacional que exige la urgente apertura de paritarias y mayor presupuesto para universidades, ciencia y tecnología.
Tras dos semanas de exploración en el Cañón Submarino Mar del Plata, el equipo registró especies nunca vistas en aguas argentinas y reafirmó su compromiso con la ciencia nacional.
La conciliación obligatoria se extendió por 10 días, pero la empresa aún no pagó sueldos ni indemnizaciones. Desde el sindicato denuncian una maniobra de flexibilización laboral “aberrante” y advierten que la planta es inviable con el personal restante.
La licenciada en nutrición Susana Aranda comparte estrategias simples y económicas para mejorar la alimentación diaria, aprovechando legumbres, verduras de estación y combinaciones nutritivas que cuidan la salud y el bolsillo.
Fueron cuatro días de competencia en el circuito de BMX de la localidad, que fue puesto a punto para recibir este evento deportivo internacional.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El automovilista de 33 años debió ser hospitalizado luego del impacto.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.