
Alta Gracia: inscripciones abiertas a los talleres de la Universidad Popular
La Subsecretaría de Educación del Gobierno local invita a los vecinos a participar del período 2025.
En lo que será la cuarta noche del 36° Encuentro Anual de Colectividades, este sábado se aguarda por una nueva jornada convocante.
Locales08 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este sábado continúa el 36º Encuentro de Colectividades con una convocante programación cargada de música y baile. La jornada contará con las presentaciones de Simón Aguirre, La Clave Trío, Román Ramonda, Lautaro Rojas, Lele y Barrabaleando, Juli Cardozo y Rodrigo Lima. La entrada será gratuita hasta completar la capacidad del predio.
La jornada del viernes continuó con la tendencia de los primeros dos días y fue muy convocante, con vecinos y turistas que disfrutaron de la oferta gastronómica y cultural, además de una grilla de espectáculos de primer nivel.
El movimiento en las carpas gastronómicas, patios de comida, ferias y espacios culturales fue constante durante toda la noche. En el escenario, Los Herrera y Las 4 Cuerdas fueron los grupos encargados de hacer vibrar el predio de Colectividades. Además, La Bordona, Mala Specto, Benja Rojas, Latin Jam y La Kuartetera deslumbraron al público con su espectáculo.
En el recorrido por el predio, en diálogo con SN estuvo la legisladora provincial de la UCR, Brenda Austin, quien remarcó que la fiesta de Colectividades “congrega el espíritu del país y de Córdoba”. Justamente definió la identidad desde el concepto “cosmopolita” de “abrazar que viene a nuestra patria de distintas naciones”. “Es una fiesta que debe ser reconocida en nuestra provincia y en el país y disfrutada por las familias. Venimos de la grandeza de ser una nación que se nutre del prulalismo, de la diversidad, de lo multiracial también y la fuerza de la inmigración”, dijo.
Además, la dirigente se expresó ante los mensajes violentos del presidente Javier Milei hacia las personas homosexuales y la diversidad de género. Afirmó que no comparte lo dicho por el mandatario y que su presencia en la marcha de la diversidad sexual tuvo que ver en rechazo al discurso presidencial en Davos. “El mensaje más poderoso que dio la marcha fue en defensa de la libertad de ser y creo que a veces se enarbolan las banderas pero no se las practican”, expresó Austin y agregó: “Enarbolar las banderas de la libertad es ser tolerante con las elecciones de las personas y reconocer que la libertad sin igualdad no se puede ejercer y para que esa igualdad pueda propiciar condiciones de desarrollo para todas las personas, sobre todo para los sectores más vulnerables, como la comunidad travesti y trans, tan agredida estos días, requieren la presencia del Estado”.
Para este sábado, en lo que será la cuarta noche, se aguarda por otra jornada de fiesta en la ciudad, con espectáculos, gastronomía y el característico encuentro multicultural de Colectividades.
La Subsecretaría de Educación del Gobierno local invita a los vecinos a participar del período 2025.
La información fue comunicada por el Gobierno local y afirmaron que aún no es número definitivo.
La ciudad se prepara para recibir nuevamente a miles de fieles que año tras año peregrinan al santuario de la gruta.
En esta nueva edición participan más de 30 foodtruks y numerosos grupos musicales que actuarán en el Parque del Sierras Hotel.
Se trata de la etapa preparatoria del preseleccionado nacional femenino, que estará en la ciudad durante esta semana y entrenará en las instalaciones locales.
Desde el viernes y hasta el domingo se aguarda por una serie de encuentros culturales en la ciudad. Entrá a la nota y agendá tu actividad favorita.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada muy calurosa y con fuertes ráfagas.
Javier Milei recortó el programa que acompaña a las personas que atraviesan esta dura enfermedad. Canceló la compra de morfina y metadona que es distribuida en las provincias y redujo un 55% del presupuesto en el área.
Se trata de la joven estudiante de arquitectura que fue encontrada asesinada en su vehículo. El acusado es su compañero de facultad, quien meses atrás confesó el crimen.
La Subsecretaría de Educación del Gobierno local invita a los vecinos a participar del período 2025.
El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado. La investigación está a cargo del fiscal Federal Eduardo Taiano.