
Además se dio la bienvenida a 19 nuevos integrantes al cuerpo conocido como “Ángeles Negros”. Desde el Gobierno local remarcaron la tarea cotidiana del organismo en materia de prevención, asistencia y cuidado comunitario.

En lo que será la cuarta noche del 36° Encuentro Anual de Colectividades, este sábado se aguarda por una nueva jornada convocante.
Locales08 de febrero de 2025 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) Este sábado continúa el 36º Encuentro de Colectividades con una convocante programación cargada de música y baile. La jornada contará con las presentaciones de Simón Aguirre, La Clave Trío, Román Ramonda, Lautaro Rojas, Lele y Barrabaleando, Juli Cardozo y Rodrigo Lima. La entrada será gratuita hasta completar la capacidad del predio.

La jornada del viernes continuó con la tendencia de los primeros dos días y fue muy convocante, con vecinos y turistas que disfrutaron de la oferta gastronómica y cultural, además de una grilla de espectáculos de primer nivel.
El movimiento en las carpas gastronómicas, patios de comida, ferias y espacios culturales fue constante durante toda la noche. En el escenario, Los Herrera y Las 4 Cuerdas fueron los grupos encargados de hacer vibrar el predio de Colectividades. Además, La Bordona, Mala Specto, Benja Rojas, Latin Jam y La Kuartetera deslumbraron al público con su espectáculo.
En el recorrido por el predio, en diálogo con SN estuvo la legisladora provincial de la UCR, Brenda Austin, quien remarcó que la fiesta de Colectividades “congrega el espíritu del país y de Córdoba”. Justamente definió la identidad desde el concepto “cosmopolita” de “abrazar que viene a nuestra patria de distintas naciones”. “Es una fiesta que debe ser reconocida en nuestra provincia y en el país y disfrutada por las familias. Venimos de la grandeza de ser una nación que se nutre del prulalismo, de la diversidad, de lo multiracial también y la fuerza de la inmigración”, dijo.
Además, la dirigente se expresó ante los mensajes violentos del presidente Javier Milei hacia las personas homosexuales y la diversidad de género. Afirmó que no comparte lo dicho por el mandatario y que su presencia en la marcha de la diversidad sexual tuvo que ver en rechazo al discurso presidencial en Davos. “El mensaje más poderoso que dio la marcha fue en defensa de la libertad de ser y creo que a veces se enarbolan las banderas pero no se las practican”, expresó Austin y agregó: “Enarbolar las banderas de la libertad es ser tolerante con las elecciones de las personas y reconocer que la libertad sin igualdad no se puede ejercer y para que esa igualdad pueda propiciar condiciones de desarrollo para todas las personas, sobre todo para los sectores más vulnerables, como la comunidad travesti y trans, tan agredida estos días, requieren la presencia del Estado”.
Para este sábado, en lo que será la cuarta noche, se aguarda por otra jornada de fiesta en la ciudad, con espectáculos, gastronomía y el característico encuentro multicultural de Colectividades.

Además se dio la bienvenida a 19 nuevos integrantes al cuerpo conocido como “Ángeles Negros”. Desde el Gobierno local remarcaron la tarea cotidiana del organismo en materia de prevención, asistencia y cuidado comunitario.

Este domingo llega la última noche de una nueva edición del festival de cerveza local que marca el inicio de la temporada de verano en la ciudad.

Luego de la multitudinaria primera jornada, llega una nueva noche del festival de cerveza local que reúne artistas locales y nacionales, con carritos gastronómicos y una gran feria para recorrer desde temprano en el Parque del Sierras Hotel.

El Intendente recorrió la primera noche del Happy Birra, en el que una multitud abrió el festival de la cerveza de la ciudad, con carritos gastronómicos, ferias y el cierre artístico de “La Mancha de Rolando”.

Se trata del programa educativo que reunió a más de 400 estudiantes de diez escuelas secundarias de la ciudad, quienes fueron los protagonistas de este proyecto de fortalecimiento de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.

Entre las principales infracciones se registró el uso de caños de escapes antirreglamentarios y la falta de casco en motociclistas.



El accidente ocurrió durante las últimas horas del sábado y en el lugar trabajó el personal de emergencias de Vittal, quien asistió a todos los ocupantes involucrados.

Información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El carnicero Carlos Heredia afirmó que el consumo se desplomó en los barrios populares y que las expectativas para fin de año son “las más bajas en décadas”.

La edición 2025 del festival alcanzó cifras récord, movilizó a comercios y turismo, y abrió la temporada de verano con tres noches de convocatoria masiva.

El periodista cordobés compartió con Siempre Radio anécdotas de su cercana relación con el "primer Diego". Sus entrevistas y críticas al entorno del astro.

