Córdoba: alerta en la Conae ante posible fusión y recortes

Desde ATE advierten sobre la pérdida de empleos, el desfinanciamiento y un posible plan de fusión que amenaza el desarrollo del área espacial en Argentina.

Nacionales12 de febrero de 2025 Redacción SN
Conae antenas

(Alta Gracia; SN) – Trabajadores de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) manifestaron su preocupación ante la posibilidad de que el gobierno nacional avance con un plan de fusión entre el organismo y otras instituciones científicas.

La medida, que aún no ha sido confirmada oficialmente, podría implicar reducción de personal y desmantelamiento de capacidades estratégicas en el sector.  

Emiliano Baun, delegado de ATE Conae, explicó a Siempre Radio 93·3 que la incertidumbre sobre el futuro de la agencia espacial se suma al deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores y a la falta de presupuesto. “Perdimos alrededor del 40% del salario real en el último año, y hay sectores donde la situación es aún peor. Además, la Conae ya sufrió una importante fuga de personal debido a las malas condiciones laborales y salariales”, afirmó.  

En diálogo con Marcelo Páez durante la mañana de Juntos a la Par, el sindicalista detalló que, en el marco de las políticas de ajuste, el organismo ya perdió 10 empleados en la última tanda de despidos, lo que representa un 5% de la planta actual. “Hoy somos apenas 260 trabajadores, cuando en 2023 éramos 310. Con los sueldos bajos y sin presupuesto, la gente sigue yéndose”, lamentó.  

Un plan confuso con posibles consecuencias graves

El temor de los trabajadores radica en que la Conae sea absorbida en un nuevo “mega instituto” que agruparía al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti). “No está claro qué se pretende con esta fusión, pero la experiencia nos dice que cada vez que se habla de ‘reestructuración’, el resultado es pérdida de puestos de trabajo y desfinanciamiento”, advirtió Baun.  

Además, cuestionó el desconocimiento del gobierno sobre el funcionamiento del sector. “Hablan de ‘fortalecer relaciones con la NASA y la Agencia Espacial Europea’, cuando esas relaciones ya existen desde hace décadas. Proponen ‘invertir en laboratorios de última generación’ cuando lo que necesitamos es presupuesto para que los que tenemos sigan funcionando”, señaló.  

En este sentido, denunció que la administración de Javier Milei parece más interesada en la venta de inmuebles estatales que en el desarrollo tecnológico. “Cada vez que recortan un organismo, lo primero que hacen es ver cómo pueden vender sus instalaciones”, criticó. 

La respuesta de los trabajadores  

Ante la incertidumbre, desde ATE Conae anunciaron que se mantendrán en estado de alerta y planean convocar a una asamblea en marzo para definir acciones. “Por ahora, no hay medidas de fuerza, pero necesitamos respuestas claras. No podemos permitir que destruyan 30 años de inversión en ciencia y tecnología”, sostuvo Baun.  

Asimismo, advirtió sobre la importancia de defender el desarrollo científico como una política de Estado. “Los países más avanzados tienen un fuerte respaldo estatal en estos sectores. En Estados Unidos, SpaceX recibe financiamiento del gobierno; en Japón, el programa espacial es respaldado por fondos públicos. Pero acá quieren dejar todo en manos del mercado y eso es inviable”, concluyó. 

Te puede interesar
Dólar

Con la receta del FMI: dólar sin cepo, devaluación y alza de precios

Redacción SN
Nacionales14 de abril de 2025

Así inició la tercera fase económica del gobierno de Javier Milei luego del anuncio del fin del cepo cambiario para la compra de moneda extranjera. El dólar del banco estatal se ubicó en $1.230, tras iniciar su jornada en $1.250 y bajar a $1.190, y cerró con un alza del 12,07% con respecto al viernes ($1.097,5).

Ranking
WhatsApp Image 2025-04-17 at 9.57.15 AM

Alta Gracia: robó un celular y la detuvieron

Redacción SN
Policiales17 de abril de 2025

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

multimedia.miniatura.9c890aa2bfe0461d.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Córdoba: falleció la periodista Gabriela Cabus

Redacción SN
Provinciales17 de abril de 2025

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email