
El Director de Sumario Noticias y Siempre Radio 93.3 dialogó con Marcelo Paéz. Analizó el impacto internacional del escándalo cripto que sacude al Gobierno de Milei, la crisis en Ucrania y los desafíos políticos en Alta Gracia.
El INDEC informó que el costo de la Canasta Básica Total aumentó un 73,2% en comparación con el año pasado. En Córdoba, el incremento interanual de los servicios alcanzó el 150,8%.
Actualidad14 de febrero de 2025 SN(SN; Alta Gracia) El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó los primeros datos del año sobre el costo de vida en Argentina. Según el informe, una familia tipo –compuesta por dos adultos y dos niños– necesitó $1.033.716 en enero para no caer por debajo de la línea de la pobreza, mientras que el umbral de indigencia se estableció en $453.384.
Durante el primer mes del 2025, la variación mensual de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye alimentos, servicios, transporte y alquiler, fue del 0,9%. En términos interanuales, el aumento fue del 73,2%.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide el mínimo necesario para cubrir la alimentación y determinar la indigencia, tuvo una suba del 58,8% en comparación con enero de 2024.
El informe también reveló que la inflación de enero fue del 2,2%, mostrando una leve desaceleración respecto a diciembre. Sin embargo, la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 84,5%, reflejando un fuerte impacto en el poder adquisitivo de los hogares.
En la provincia de Córdoba, los servicios –que representan el 41% de la canasta– aumentaron un 2,6% en enero y acumularon una suba interanual del 150,8%.
Los bienes, que constituyen el 59% de la canasta, registraron un aumento mensual del 2%.
El rubro que más subió en enero fue Restaurantes y hoteles, con un incremento del 5,3%. En contraste, Prendas de vestir y calzado bajó un 0,7%.
Los servicios básicos del hogar, como agua, electricidad y gas, aumentaron un 4%, mientras que los precios en alimentos y bebidas subieron un 2,4%, al igual que el sector salud.
Con estos datos, la economía sigue mostrando señales de deterioro en el poder adquisitivo de los argentinos, mientras las familias enfrentan dificultades para sostener sus ingresos frente a la inflación.
El Director de Sumario Noticias y Siempre Radio 93.3 dialogó con Marcelo Paéz. Analizó el impacto internacional del escándalo cripto que sacude al Gobierno de Milei, la crisis en Ucrania y los desafíos políticos en Alta Gracia.
El presidente de la Comisión de Asociados del Banco Credicoop en Alta Gracia, destaca el rol del cooperativismo en la banca y su compromiso con el desarrollo local.
Trabajadoras contratadas a través de una consultora para el Cosquín Rock denunciaron haber sido sometidas a condiciones laborales abusivas durante el festival. Relataron jornadas de hasta 18 horas sin acceso a agua ni comida, amenazas constantes y falta de transporte para regresar a sus hogares.
Un mono capuchino sufrió una descarga eléctrica al trepar un poste en el ingreso a la ciudad.
La nutricionista Susana Aranda analizó cómo, a lo largo del tiempo, ciertos alimentos han sido demonizados y responsabilizados de diversas enfermedades.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP) aprobó un nuevo ajuste en la tarifa del transporte interurbano de Córdoba. Desde este viernes, viajar cuesta un 3,6% más y en marzo habrá una nueva suba del 3,5%.
El secretario comunal Javier Gutiérrez presentó una iniciativa para que jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo queden exentos del pago de la tasa inmobiliaria. La medida busca aliviar el impacto de los aumentos y depende de la voluntad del oficialismo.
Inés llegó desde San Rafael, Mendoza, con la esperanza de una oportunidad laboral, pero la promesa nunca se concretó. Hoy, sin familia cercana y con ingresos mínimos, pide ayuda para levantar su hogar y afrontar el invierno.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Dos hombres fueron detenidos en Malagueño por robar equinos y dañar propiedad. Los apresados quedaron a disposición de la Fiscalía.
El evento, organizado por el Centro Vecinal del barrio con el apoyo de la Municipalidad de Alta Gracia, contará con números artísticos, una gran feria de los Centros Vecinales y, por supuesto, muchas cosas ricas (dulces y saladas).