Alta Gracia: un mono electrocutado reveló un caso de tenencia ilegal

Un mono capuchino sufrió una descarga eléctrica al trepar un poste en el ingreso a la ciudad.

Actualidad17 de febrero de 2025 SN
Mono rescatado

(SN; Alta Gracia) - Un mono capuchino sufrió una descarga eléctrica tras trepar un poste de luz en un acceso a la ciudad. El hecho destapó una posible tenencia ilegal de fauna silvestre, lo que activó una investigación. Desde la Fundación ADMA advierten sobre el tráfico de animales y recuerdan que su cautiverio está prohibido.

Un vecino que transitaba por uno de los accesos a Alta Gracia advirtió la presencia de un mono en el tendido eléctrico. El animal sufrió una descarga y cayó al suelo, lo que motivó la intervención de la Policía de la Departamental Santa María, Defensa Civil y la Guardia Urbana. Posteriormente, se dio aviso a la Fundación ADMA, que trabaja en la preservación de la fauna silvestre.

Pedro Martín, integrante de ADMA, confirmó que el animal presentaba una de sus patas comprometida por la electrocución y un estado de shock evidente. "Es claro que estaba en cautiverio. No es un animal doméstico y su presencia en la zona es completamente irregular", señaló.

El mono capuchino fue trasladado a Córdoba capital bajo la supervisión del Ente Bio Córdoba y la Patrulla Ambiental, donde será evaluado por especialistas. "No cualquier veterinario puede tratarlo. Se está analizando su estado general y, una vez estabilizado, se determinará si puede ser reubicado en una reserva como Tatú Carreta o el Proyecto Carayá", explicó Martín.

Investigación y advertencia sobre la tenencia ilegal

Las autoridades ambientales también iniciaron una investigación en la zona para determinar de dónde provino el animal y si existen otros ejemplares en situación de cautiverio ilegal.

Martín recordó que la tenencia de fauna silvestre es una infracción grave y que cualquier persona que tenga conocimiento de un caso debe denunciarlo. "Lamentablemente, es común encontrar aves y otros animales silvestres enjaulados en hogares. Además de ser ilegal, implica un daño enorme para la fauna y puede representar un riesgo sanitario para los seres humanos", advirtió.

Desde ADMA remarcaron la importancia de respetar la vida silvestre y concientizar sobre el impacto que genera el tráfico de animales. "Un cachorro de puma o un mono pueden parecer inofensivos cuando son pequeños, pero crecen y desarrollan instintos que los hacen imposibles de mantener en un hogar. En muchas ocasiones, terminan abandonados o sufriendo maltrato", concluyó Martín.

Te puede interesar
Ranking
WhatsApp Image 2025-04-17 at 9.57.15 AM

Alta Gracia: robó un celular y la detuvieron

Redacción SN
Policiales17 de abril de 2025

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

multimedia.miniatura.9c890aa2bfe0461d.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Córdoba: falleció la periodista Gabriela Cabus

Redacción SN
Provinciales17 de abril de 2025

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email