
Chaco: la médica altagraciense Viviana Izaguirre relató el violento episodio policial
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Un mono capuchino sufrió una descarga eléctrica al trepar un poste en el ingreso a la ciudad.
Actualidad17 de febrero de 2025 SN(SN; Alta Gracia) - Un mono capuchino sufrió una descarga eléctrica tras trepar un poste de luz en un acceso a la ciudad. El hecho destapó una posible tenencia ilegal de fauna silvestre, lo que activó una investigación. Desde la Fundación ADMA advierten sobre el tráfico de animales y recuerdan que su cautiverio está prohibido.
Un vecino que transitaba por uno de los accesos a Alta Gracia advirtió la presencia de un mono en el tendido eléctrico. El animal sufrió una descarga y cayó al suelo, lo que motivó la intervención de la Policía de la Departamental Santa María, Defensa Civil y la Guardia Urbana. Posteriormente, se dio aviso a la Fundación ADMA, que trabaja en la preservación de la fauna silvestre.
Pedro Martín, integrante de ADMA, confirmó que el animal presentaba una de sus patas comprometida por la electrocución y un estado de shock evidente. "Es claro que estaba en cautiverio. No es un animal doméstico y su presencia en la zona es completamente irregular", señaló.
El mono capuchino fue trasladado a Córdoba capital bajo la supervisión del Ente Bio Córdoba y la Patrulla Ambiental, donde será evaluado por especialistas. "No cualquier veterinario puede tratarlo. Se está analizando su estado general y, una vez estabilizado, se determinará si puede ser reubicado en una reserva como Tatú Carreta o el Proyecto Carayá", explicó Martín.
Las autoridades ambientales también iniciaron una investigación en la zona para determinar de dónde provino el animal y si existen otros ejemplares en situación de cautiverio ilegal.
Martín recordó que la tenencia de fauna silvestre es una infracción grave y que cualquier persona que tenga conocimiento de un caso debe denunciarlo. "Lamentablemente, es común encontrar aves y otros animales silvestres enjaulados en hogares. Además de ser ilegal, implica un daño enorme para la fauna y puede representar un riesgo sanitario para los seres humanos", advirtió.
Desde ADMA remarcaron la importancia de respetar la vida silvestre y concientizar sobre el impacto que genera el tráfico de animales. "Un cachorro de puma o un mono pueden parecer inofensivos cuando son pequeños, pero crecen y desarrollan instintos que los hacen imposibles de mantener en un hogar. En muchas ocasiones, terminan abandonados o sufriendo maltrato", concluyó Martín.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
El 11 de agosto se celebra el Día del Nutricionista, fecha que recuerda al pionero Pedro Cudero y destaca la importancia del profesionalismo ante la avalancha de consejos sin base científica.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc) se suma a la medida nacional que exige la urgente apertura de paritarias y mayor presupuesto para universidades, ciencia y tecnología.
Tras dos semanas de exploración en el Cañón Submarino Mar del Plata, el equipo registró especies nunca vistas en aguas argentinas y reafirmó su compromiso con la ciencia nacional.
La conciliación obligatoria se extendió por 10 días, pero la empresa aún no pagó sueldos ni indemnizaciones. Desde el sindicato denuncian una maniobra de flexibilización laboral “aberrante” y advierten que la planta es inviable con el personal restante.
La licenciada en nutrición Susana Aranda comparte estrategias simples y económicas para mejorar la alimentación diaria, aprovechando legumbres, verduras de estación y combinaciones nutritivas que cuidan la salud y el bolsillo.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.