
Córdoba: un voraz incendio afectó tres pisos del edificio de la Apross
Grave incendio en Apross Córdoba durante Viernes Santo. Fuego en pisos 2°, 3° y 4°. Investigan causas. Ocurre tras detenciones por megaestafa. Sin heridos.
Un mono capuchino sufrió una descarga eléctrica al trepar un poste en el ingreso a la ciudad.
Actualidad17 de febrero de 2025 SN(SN; Alta Gracia) - Un mono capuchino sufrió una descarga eléctrica tras trepar un poste de luz en un acceso a la ciudad. El hecho destapó una posible tenencia ilegal de fauna silvestre, lo que activó una investigación. Desde la Fundación ADMA advierten sobre el tráfico de animales y recuerdan que su cautiverio está prohibido.
Un vecino que transitaba por uno de los accesos a Alta Gracia advirtió la presencia de un mono en el tendido eléctrico. El animal sufrió una descarga y cayó al suelo, lo que motivó la intervención de la Policía de la Departamental Santa María, Defensa Civil y la Guardia Urbana. Posteriormente, se dio aviso a la Fundación ADMA, que trabaja en la preservación de la fauna silvestre.
Pedro Martín, integrante de ADMA, confirmó que el animal presentaba una de sus patas comprometida por la electrocución y un estado de shock evidente. "Es claro que estaba en cautiverio. No es un animal doméstico y su presencia en la zona es completamente irregular", señaló.
El mono capuchino fue trasladado a Córdoba capital bajo la supervisión del Ente Bio Córdoba y la Patrulla Ambiental, donde será evaluado por especialistas. "No cualquier veterinario puede tratarlo. Se está analizando su estado general y, una vez estabilizado, se determinará si puede ser reubicado en una reserva como Tatú Carreta o el Proyecto Carayá", explicó Martín.
Las autoridades ambientales también iniciaron una investigación en la zona para determinar de dónde provino el animal y si existen otros ejemplares en situación de cautiverio ilegal.
Martín recordó que la tenencia de fauna silvestre es una infracción grave y que cualquier persona que tenga conocimiento de un caso debe denunciarlo. "Lamentablemente, es común encontrar aves y otros animales silvestres enjaulados en hogares. Además de ser ilegal, implica un daño enorme para la fauna y puede representar un riesgo sanitario para los seres humanos", advirtió.
Desde ADMA remarcaron la importancia de respetar la vida silvestre y concientizar sobre el impacto que genera el tráfico de animales. "Un cachorro de puma o un mono pueden parecer inofensivos cuando son pequeños, pero crecen y desarrollan instintos que los hacen imposibles de mantener en un hogar. En muchas ocasiones, terminan abandonados o sufriendo maltrato", concluyó Martín.
Grave incendio en Apross Córdoba durante Viernes Santo. Fuego en pisos 2°, 3° y 4°. Investigan causas. Ocurre tras detenciones por megaestafa. Sin heridos.
La nutricionista Susana Aranda abordó el uso de suplementos dietéticos y aclaró cuándo son realmente necesarios. “No reemplazan alimentos: complementan una dieta variada”, afirmó en su columna semanal en Siempre Radio.
Gerardo Antonello, integrante de la Comisión de Permisionarios de Taxis, alertó sobre la crisis del sector: caída de viajes, aumento de costos y la amenaza del transporte ilegal como Uber, que ya opera en Alta Gracia pese a ser aún ilegal.
Afirmaron que la medida de fuerza tiene un alto acatamiento en todos los gremios y criticaron con dureza el ajuste del Gobierno Nacional. “Ya es objetivo: bajó el consumo y todos los salarios están deteriorados”, sostuvo el secretario adjunto Andrés Rodríguez.
El ex candidato a jefe comunal por Acción Vecinal, Jorge, realizó un balance de las actividades desarrolladas recientemente en la localidad y cuestionó con dureza la gestión de Rubén Liendo al frente de la comuna.
Un informe elaborado por la secretaria de la Comisión Ejecutiva, Liliana Flores, expone una serie de deficiencias estructurales y de mantenimiento en el barrio Cerritos y zonas aledañas, asegura que los reclamos no son escuchados y denuncia que el Estado no cumple con las normas que exige.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.