
Horror: asesinó a su expareja y se quitó la vida, otro femicidio en Córdoba en menos de 48 horas
La víctima fue hallada por sus padres en La Granja. Es el cuarto femicidio en la provincia en lo que va del año.
Un mono capuchino sufrió una descarga eléctrica al trepar un poste en el ingreso a la ciudad.
Actualidad17 de febrero de 2025 SN(SN; Alta Gracia) - Un mono capuchino sufrió una descarga eléctrica tras trepar un poste de luz en un acceso a la ciudad. El hecho destapó una posible tenencia ilegal de fauna silvestre, lo que activó una investigación. Desde la Fundación ADMA advierten sobre el tráfico de animales y recuerdan que su cautiverio está prohibido.
Un vecino que transitaba por uno de los accesos a Alta Gracia advirtió la presencia de un mono en el tendido eléctrico. El animal sufrió una descarga y cayó al suelo, lo que motivó la intervención de la Policía de la Departamental Santa María, Defensa Civil y la Guardia Urbana. Posteriormente, se dio aviso a la Fundación ADMA, que trabaja en la preservación de la fauna silvestre.
Pedro Martín, integrante de ADMA, confirmó que el animal presentaba una de sus patas comprometida por la electrocución y un estado de shock evidente. "Es claro que estaba en cautiverio. No es un animal doméstico y su presencia en la zona es completamente irregular", señaló.
El mono capuchino fue trasladado a Córdoba capital bajo la supervisión del Ente Bio Córdoba y la Patrulla Ambiental, donde será evaluado por especialistas. "No cualquier veterinario puede tratarlo. Se está analizando su estado general y, una vez estabilizado, se determinará si puede ser reubicado en una reserva como Tatú Carreta o el Proyecto Carayá", explicó Martín.
Las autoridades ambientales también iniciaron una investigación en la zona para determinar de dónde provino el animal y si existen otros ejemplares en situación de cautiverio ilegal.
Martín recordó que la tenencia de fauna silvestre es una infracción grave y que cualquier persona que tenga conocimiento de un caso debe denunciarlo. "Lamentablemente, es común encontrar aves y otros animales silvestres enjaulados en hogares. Además de ser ilegal, implica un daño enorme para la fauna y puede representar un riesgo sanitario para los seres humanos", advirtió.
Desde ADMA remarcaron la importancia de respetar la vida silvestre y concientizar sobre el impacto que genera el tráfico de animales. "Un cachorro de puma o un mono pueden parecer inofensivos cuando son pequeños, pero crecen y desarrollan instintos que los hacen imposibles de mantener en un hogar. En muchas ocasiones, terminan abandonados o sufriendo maltrato", concluyó Martín.
La víctima fue hallada por sus padres en La Granja. Es el cuarto femicidio en la provincia en lo que va del año.
El reconocido sociólogo y politólogo lo publicó este viernes en sus redes sociales.
Vecinos de Santa Ana rechazan el fallo del TSJ que habilita a Cormecor, pero exige que opere a más de 4 km de zonas urbanas. Aseguran que la medida impide su instalación y mantienen la lucha por el ambiente.
El Centro Vecinal de Valle Buena Esperanza solicitará hoy al Concejo Deliberante la participación vecinal en la reglamentación de la reserva natural municipal, en defensa del ambiente.
Un estudio de abogados de Nueva York presentó una megademanda por el caso $LIBRA, acusando fraude financiero y señalando a Javier Milei por haber dado legitimidad al esquema.
Jubilados, pensionados y retirados se movilizan este miércoles en la Plaza San Martín para reclamar por haberes dignos y acceso a medicamentos. La protesta contará con el respaldo de gremios, organizaciones sociales e hinchadas de fútbol, en rechazo al ajuste y la represión. El Gobierno advirtió que aplicará sanciones a quienes generen disturbios durante la manifestación.
El reconocido sociólogo y politólogo lo publicó este viernes en sus redes sociales.
"Había que hacer un esfuerzo para ser peor que el gobierno anterior, y creo que lo están logrando", se quejó un residente de La Marianita.de Anisacate. Reclaman obras y mantenimiento ante una situación que los deja aislados.
Se trata del historiador, periodista y escritor que investigó y comunicó el fusilamiento y la persecución de obreros en la Patagonia por parte del Ejército entre 1920 y 1922. “No hay razón para hacer lo que hicieron. Es una provocación y una negación de nuestra historia”, dijo el intendente de Rio Gallegos, Pablo Grasso.
Se trata de un aumento del 2,4% en los haberes de abril y un bono de $70.000.
El accidente ocurrió en barrio Villa Camiares. La conductora del automóvil transitaba junto a tres niños. Todos los ocupantes fueron trasladados al Hsopital.