
La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.


Danza, música en vivo, feria medieval y diseño independiente forman parte de la propuesta cultural para disfrutar en la ciudad hasta el 23 de febrero.
Municipales20 de febrero de 2025 SN
(SN; Alta Gracia) La temporada de verano llega a su fin, pero Alta Gracia sigue ofreciendo opciones para disfrutar al aire libre y de manera gratuita. Con espectáculos de danza, música en vivo, ferias de diseño y hasta un festival medieval, la ciudad se despide del verano con una agenda cultural para todos los gustos.

Las actividades, organizadas en distintos puntos de la ciudad, se extenderán desde el jueves 20 hasta el domingo 23 de febrero, con propuestas que incluyen espectáculos de danza en el icónico Reloj Público, la presentación de artistas locales y la esperada nueva edición del Festival Medieval.
La grilla inicia este jueves 20 con “Danza en el Reloj”, un espectáculo a cargo del Ballet Municipal de Alta Gracia, que desplegará su talento en la explanada del Reloj Público a partir de las 21.

El viernes 21 será el turno de la música en vivo con la presentación de “Mirta y Coly”, que brindarán un espectáculo para animar la noche en el mismo escenario.
El sábado 22 y el domingo 23 llega uno de los eventos más esperados: el Festival Medieval, que en su décimo cuarta edición reunirá más de 40 stands con exposiciones de cultura medieval y fantástica, venta de productos artesanales, vestimenta de época y licores especiales, además de sorteos y otras sorpresas. El evento comenzará a las 18 y promete transportará a los visitantes a otra época.
Además, el domingo 23 tendrá lugar una nueva edición de la Feria Desapego, un espacio de arte, diseño y creatividad que reunirá a decenas de emprendedores regionales a partir de las 18 en la explanada del Reloj Público.
Para quienes prefieran recorrer la ciudad, estarán abiertas las ferias y paseos locales, con funciones de “Circo en la Plaza” y los emblemáticos museos de Alta Gracia, que continuarán ofreciendo sus diversas propuestas culturales.
Con una variada agenda de actividades, la ciudad se despide del verano con opciones para todos los gustos y públicos, reafirmando su identidad cultural y turística.

La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.

De acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud provincial, el Gobierno local avanza en la inmunización de jóvenes entre 18 y 24 años.

Se trata de la iniciativa municipal que convoca a niños de tercero y cuarto grado con el objetivo de recorrer los museos de la ciudad.

El encuentro estuvo dirigido a empresarios y trabajadores del sector, quienes fueron convocados por el municipio y la provincia para dialogar sobre los beneficios de la Ley de Promoción Industrial.

Esta iniciativa conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio busca promover el sector gastronómico de la ciudad.



Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.

El 3 de noviembre de 1995, una serie de explosiones en la Fábrica Militar de Río Tercero provocó siete muertes, más de 300 personas heridas y la destrucción de miles de viviendas. Tres décadas después, los testimonios de quienes vivieron el horror mantienen viva la memoria y la exigencia de justicia.

Graves accidentes se produjeron durante el fin de semana en las rutas de acceso al Valle de Paravachasca. La policía, bomberos y servicios de emergencia tuvieron una intensa actividad durante el domingo 2 y la mañana de este lunes.

