Cáncer: el Gobierno desmanteló el programa de cuidados paliativos

Javier Milei recortó el programa que acompaña a las personas que atraviesan esta dura enfermedad. Canceló la compra de morfina y metadona que es distribuida en las provincias y redujo un 55% del presupuesto en el área.

Nacionales22 de febrero de 2025 Redacción SN
multimedia.normal.b92fc7cfafc1ac36.686f73706974616c2073616e20726f71756520676f62206465206c612070726f5f6e6f726d616c2e6a7067

(SN; con información de La Nueva Mañana) En las últimas horas se conoció la decisión del Gobierno Nacional de desmantelar el programa de cuidados paliativos para personas con cáncer. Este recorte alcanza a todo el país debido a que el Instituto Nacional del Cáncer gestionaba la compra de medicamentos que eran distribuidos en todas las provincias.

El recorte en el Programa Nacional de Cuidados Paliativos comenzó con la cancelación de la compra de morfina y metadona que los pacientes de las 24 jurisdicciones utilizan para el tratamiento del dolor severo por cáncer. Además, la gestión libertaria redujo un 55% el presupuesto y el área corre riesgo de ser absorbida por el Ministerio de Salud, lo que significa disponer de menos fondos.

La doctora Mariana Pechenik, quien forma parte del programa, informó en diálogo con Tiempo Argentino, que el área se encarga de formar profesionales interdisciplinarios a través de becas en servicios de excelencia y también de la provisión de opioides a las 24 jurisdicciones. Principalmente gestiona el tratamiento del dolor severo por cáncer.

Pechenik sostuvo que las consecuencias son aumento de la prevalencia de cáncer, aumento de los padecimientos asociado a la enfermedad y más pacientes sin recibir atención de personal calificado en cuidados paliativos ni alivio del dolor. "Esta política nacional es un descuido profundo a nuestros derechos humanos", afirmó la doctora.

Te puede interesar
milei caputo

Ajuste: advierten que casi la mitad de los argentinos no llega a fin de mes

Redacción SN
Nacionales16 de agosto de 2025

El dato se extrae del último estudio realizado por una consultora privada, que analizó la situación económica de los hogares. Además, ocho de cada diez personas modificaron sus hábitos de consumo para poder afrontar la difícil situación y más del 50% rechaza los vetos presidenciales a la ley de discapacidad y jubilaciones.

Lo más visto
taiana-hagman

Buenos Aires: previo al cierre de listas, el peronismo confirmó su unidad

Redacción SN
Política17 de agosto de 2025

Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email