
Córdoba: histórica jornada de protesta de trabajadores judiciales
El reclamo es por un aumento salarial. La medida de fuerza incluyó la toma del Salón de los Pasos Perdidos en el edificio de Tribunales 1 en la ciudad de Córdoba.
Según indicó la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), la adhesión al paro superó el 70 por ciento. Cabe recordar que la medida contempló demandas a nivel nacional, con reclamos por un piso salarial digno.
Provinciales24 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) Este lunes y tras la convocatoria al paro nacional docente impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), Córdoba registró un alto acatamiento y hubo movilización en la ciudad de Córdoba.
Según indicó la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), la adhesión al paro superó el 70 por ciento. Cabe recordar que la medida contempló demandas a nivel nacional, con reclamos por un piso salarial digno, la apertura de paritarias por parte del Gobierno de Javier Milei, la quita del Fonid y el presupuesto universitario, entre otras irregularidades. Además, aquí en Córdoba, está pendiente de analizar la propuesta salarial enviada el pasado jueves por el gobierno de Martín Llaryora, que se espera pueda ser mejorada.
El secretario General de la UEPC, Roberto Cristalli, destacó la adhesión al paro nacional como "una verdadera jornada de lucha y militancia". El dirigente participó de la movilización desarrollada en la Ciudad de Buenos Aires, junto a otros referentes gremiales docentes del país. "Hemos estado participando en la acción frente a la Secretaría de Educación de la Nación, en este acto que reclama por el financiamiento educativo y la apertura de la paritaria, que se restituya el Fondo de Incentivo Docente para todas las provincias y los fondos para ciencia y técnica, infraestructura, para conectividad, para comedores escolares; y por supuesto, que se discuta una nueva ley de Financiamiento Educativo y se establezcan los recursos para las universidades nacionales", detalló, informó La Nueva Mañana
Por su parte, Federico Boczkowski, titular de la UEPC Capital, celebró el "muy alto acatamiento" que tuvo el paro en la ciudad de Córdoba. "En Capital el número es cercano al 70%, lo cual es muy importante para un primer día de clases y paro nacional", apuntó, desde la movilización a la que había convocado esta entidad, en la Casa de Gobierno.
El reclamo es por un aumento salarial. La medida de fuerza incluyó la toma del Salón de los Pasos Perdidos en el edificio de Tribunales 1 en la ciudad de Córdoba.
El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.
“Vengo como gobernador a reclamar y defender un derecho de los cordobeses y en especial de los jubilados”, expresó el Gobernador en las oficinas de Anses. . Además agregó que la deuda con la Caja supera un billón de pesos.
Se trata de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes brindaron su testimonio y aseguraron haber observado el vehículo gris el jueves previo a la desaparición de su hijo.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
Alba Quintana se dirigía a su trabajo en motocicleta cuando fue embestida por un auto. Sufrió graves lesiones y su familia impulsa una campaña solidaria para colaborar con su recuperación.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.