Paritaria docente: rechazaron la “paupérrima propuesta salarial del Gobierno”

Las autoridades de la secretaria de Educación, del ministerio de Capital Humano, ofrecieron 80 mil pesos de aumento lo que llevaría al básico a $500.000, cifra que supera por poco la canasta de indigencia que en enero se ubicó en los $453.384 para una familia tipo.

Nacionales24 de febrero de 2025 Redacción SN
paritaria

(SN; con información de C5N) Este lunes, en medio del paro nacional docente, los gremios de trabajadores de la educación rechazaron la propuesta salarial presentada por el Gobierno de Javier Milei, en el marco de la paritaria docente a nivel nacional por considerarla insuficiente y ratificaron un nuevo paro de actividades para el 5 de marzo.

Las autoridades de la secretaria de Educación, del ministerio de Capital Humano, ofrecieron 80 mil pesos de aumento lo que llevaría al básico a $500.000, cifra que supera por poco la canasta de indigencia que en enero se ubicó en los $453.384 para una familia tipo.

“Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno, repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones y confirmamos el paro nacional del 5 de marzo”, manifestó el titular de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT y de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero.

Tras la reunión encabezada por los secretarios de Educación y Trabajo, Carlos Torrendell y Julio Cordero, el ministerio de Capital Humano emitió un comunicado en el que apuntó contra los medios por rechazar la oferta y realizar paros para condicionar la negociación.

"La participación del Ministerio de Capital Humano tuvo el objetivo de colaborar en el diálogo de las provincias con los gremios para compensar la dispersión salarial entre los docentes de las 24 jurisdicciones, de manera que tengan un piso común equitativo. El mínimo ofertado por las provincias, a través del órgano de representación que es el CFE, para un docente de media jornada (4 horas) fue de 500 mil pesos desde febrero", señalaron.

"Si bien las autoridades nacionales promovieron el dialogo entre las partes, no se llegó a un acuerdo debido al rechazo de los gremios y al uso político de las medidas de fuerza en un contexto en que las paritarias provinciales aun están en plena negociación en varias jurisdicciones", agregaron.

Por último indicaron que "las puertas del Ministerio que dirige Sandra Pettovello están abiertas para el dialogo tripartito de manera de evitar la pérdida de días de clase de millones de niños, que es el bien superior a cuidar".

Te puede interesar
represión a jubilados

Represión en el Congreso: detenciones ilegales y 114 liberados

Redacción SN
Nacionales14 de marzo de 2025

Se trata de la decisión de la jueza Penal Karina Andrade, quien tomó la decisión de liberar a los 114 detenidos ya que no tenían una orden de captura ni, mucho menos, una documentación que detalle el ilícito cometido. “Mi función es que se respeten los derechos constitucionales”, expresó.

multimedia.grande.a158ddd226c4cd1b.Z3JhbmRlLndlYnA=

Ataque a Pablo Grillo: “Que se vaya Bullrich y toda su política nefasta”

Redacción SN
Nacionales13 de marzo de 2025

Este fue el reclamo de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra), luego de la represión desplegada por las fuerzas de seguridad en las inmediaciones del Congreso de la Nación, donde el fotoperiodista recibió el impacto de un proyectil de gas lacrimógeno y se encuentra internado en grave estado.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email