
Córdoba: un voraz incendio afectó tres pisos del edificio de la Apross
Grave incendio en Apross Córdoba durante Viernes Santo. Fuego en pisos 2°, 3° y 4°. Investigan causas. Ocurre tras detenciones por megaestafa. Sin heridos.
La iniciativa es parte de una misión lunar internacional que busca reducir la brecha de género en la ciencia y la tecnología. La doctora en Física Abigail Ganopol representa a Argentina en el proyecto.
Actualidad25 de febrero de 2025 SN(SN; Alta Gracia) La subsecretaría de Educación del gobierno de Alta Gracia informó sobre una convocatoria internacional que invita a adolescentes argentinas de entre 14 y 18 años a participar de una capacitación en tecnologías espaciales. La formación es gratuita y online, y culminará con la selección de una joven que viajará a la India para colaborar en la construcción de un satélite que será lanzado a la órbita lunar.
La doctora Abigail Ganopol, física de la Universidad de Buenos Aires y especialista en misiones satelitales de órbita terrestre baja de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), es la representante de Argentina en este proyecto impulsado por la startup india Space Kidz India, que organiza la misión ShakthiSAT.
El objetivo del programa es capacitar a 12.000 adolescentes de 108 países en temas científicos y tecnológicos vinculados al sector espacial. De cada país se seleccionará a una participante para viajar a India y trabajar en la construcción del satélite.
Ganopol explicó que la iniciativa busca cerrar la brecha de género en el sector espacial, donde las mujeres representan solo el 20% de la fuerza laboral, con cifras aún menores en puestos jerárquicos. “No es que las mujeres no estén interesadas en la ciencia, sino que muchas veces no se les brinda la misma exposición a ciertos intereses que a los varones”, señaló la doctora.
Abigail ejemplificó que los juegos y juguetes suelen estar marcados por estereotipos: “Si a una niña solo le ofrecen cocinitas o bebotes, y nunca herramientas o bloques, es difícil que descubra su pasión por la ciencia”, explicó. Además, destacó la falta de modelos femeninos en puestos científicos como otro factor que limita la participación de las mujeres en estos campos.
La formación será virtual, gratuita y asincrónica, permitiendo que cada participante avance a su propio ritmo. Se extenderá de abril a octubre y será dictada en español. No se requieren conocimientos previos, ya que el curso comenzará con nociones básicas de física y matemática, para luego profundizar en conceptos específicos del sector espacial.
Las adolescentes interesadas pueden inscribirse hasta el 28 de febrero a través del enlace disponible en la biografía de la cuenta de Instagram de Abigail Ganopol (@abigail.ganopol). La doctora destacó que, aunque solo se seleccionen 108 participantes para la capacitación, todas las inscripciones serán valiosas para medir el interés de las jóvenes en estas áreas y fomentar futuras oportunidades.
“Esta es una oportunidad hermosa y única. Ojalá cuando yo era adolescente hubiera existido algo así”, expresó Ganopol, quien además subrayó la importancia de seguir impulsando espacios de igualdad para que cada vez más mujeres puedan soñar con conquistar el espacio.
Grave incendio en Apross Córdoba durante Viernes Santo. Fuego en pisos 2°, 3° y 4°. Investigan causas. Ocurre tras detenciones por megaestafa. Sin heridos.
La nutricionista Susana Aranda abordó el uso de suplementos dietéticos y aclaró cuándo son realmente necesarios. “No reemplazan alimentos: complementan una dieta variada”, afirmó en su columna semanal en Siempre Radio.
Gerardo Antonello, integrante de la Comisión de Permisionarios de Taxis, alertó sobre la crisis del sector: caída de viajes, aumento de costos y la amenaza del transporte ilegal como Uber, que ya opera en Alta Gracia pese a ser aún ilegal.
Afirmaron que la medida de fuerza tiene un alto acatamiento en todos los gremios y criticaron con dureza el ajuste del Gobierno Nacional. “Ya es objetivo: bajó el consumo y todos los salarios están deteriorados”, sostuvo el secretario adjunto Andrés Rodríguez.
El ex candidato a jefe comunal por Acción Vecinal, Jorge, realizó un balance de las actividades desarrolladas recientemente en la localidad y cuestionó con dureza la gestión de Rubén Liendo al frente de la comuna.
Un informe elaborado por la secretaria de la Comisión Ejecutiva, Liliana Flores, expone una serie de deficiencias estructurales y de mantenimiento en el barrio Cerritos y zonas aledañas, asegura que los reclamos no son escuchados y denuncia que el Estado no cumple con las normas que exige.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.