
Chaco: la médica altagraciense Viviana Izaguirre relató el violento episodio policial
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
La iniciativa es parte de una misión lunar internacional que busca reducir la brecha de género en la ciencia y la tecnología. La doctora en Física Abigail Ganopol representa a Argentina en el proyecto.
Actualidad25 de febrero de 2025 SN(SN; Alta Gracia) La subsecretaría de Educación del gobierno de Alta Gracia informó sobre una convocatoria internacional que invita a adolescentes argentinas de entre 14 y 18 años a participar de una capacitación en tecnologías espaciales. La formación es gratuita y online, y culminará con la selección de una joven que viajará a la India para colaborar en la construcción de un satélite que será lanzado a la órbita lunar.
La doctora Abigail Ganopol, física de la Universidad de Buenos Aires y especialista en misiones satelitales de órbita terrestre baja de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), es la representante de Argentina en este proyecto impulsado por la startup india Space Kidz India, que organiza la misión ShakthiSAT.
El objetivo del programa es capacitar a 12.000 adolescentes de 108 países en temas científicos y tecnológicos vinculados al sector espacial. De cada país se seleccionará a una participante para viajar a India y trabajar en la construcción del satélite.
Ganopol explicó que la iniciativa busca cerrar la brecha de género en el sector espacial, donde las mujeres representan solo el 20% de la fuerza laboral, con cifras aún menores en puestos jerárquicos. “No es que las mujeres no estén interesadas en la ciencia, sino que muchas veces no se les brinda la misma exposición a ciertos intereses que a los varones”, señaló la doctora.
Abigail ejemplificó que los juegos y juguetes suelen estar marcados por estereotipos: “Si a una niña solo le ofrecen cocinitas o bebotes, y nunca herramientas o bloques, es difícil que descubra su pasión por la ciencia”, explicó. Además, destacó la falta de modelos femeninos en puestos científicos como otro factor que limita la participación de las mujeres en estos campos.
La formación será virtual, gratuita y asincrónica, permitiendo que cada participante avance a su propio ritmo. Se extenderá de abril a octubre y será dictada en español. No se requieren conocimientos previos, ya que el curso comenzará con nociones básicas de física y matemática, para luego profundizar en conceptos específicos del sector espacial.
Las adolescentes interesadas pueden inscribirse hasta el 28 de febrero a través del enlace disponible en la biografía de la cuenta de Instagram de Abigail Ganopol (@abigail.ganopol). La doctora destacó que, aunque solo se seleccionen 108 participantes para la capacitación, todas las inscripciones serán valiosas para medir el interés de las jóvenes en estas áreas y fomentar futuras oportunidades.
“Esta es una oportunidad hermosa y única. Ojalá cuando yo era adolescente hubiera existido algo así”, expresó Ganopol, quien además subrayó la importancia de seguir impulsando espacios de igualdad para que cada vez más mujeres puedan soñar con conquistar el espacio.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
El 11 de agosto se celebra el Día del Nutricionista, fecha que recuerda al pionero Pedro Cudero y destaca la importancia del profesionalismo ante la avalancha de consejos sin base científica.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc) se suma a la medida nacional que exige la urgente apertura de paritarias y mayor presupuesto para universidades, ciencia y tecnología.
Tras dos semanas de exploración en el Cañón Submarino Mar del Plata, el equipo registró especies nunca vistas en aguas argentinas y reafirmó su compromiso con la ciencia nacional.
La conciliación obligatoria se extendió por 10 días, pero la empresa aún no pagó sueldos ni indemnizaciones. Desde el sindicato denuncian una maniobra de flexibilización laboral “aberrante” y advierten que la planta es inviable con el personal restante.
La licenciada en nutrición Susana Aranda comparte estrategias simples y económicas para mejorar la alimentación diaria, aprovechando legumbres, verduras de estación y combinaciones nutritivas que cuidan la salud y el bolsillo.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.
La jornada arranca fresca, pero la máxima trepará hasta los 21 °C con cielo despejado.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.