
Horror: asesinó a su expareja y se quitó la vida, otro femicidio en Córdoba en menos de 48 horas
La víctima fue hallada por sus padres en La Granja. Es el cuarto femicidio en la provincia en lo que va del año.
La iniciativa es parte de una misión lunar internacional que busca reducir la brecha de género en la ciencia y la tecnología. La doctora en Física Abigail Ganopol representa a Argentina en el proyecto.
Actualidad25 de febrero de 2025 SN(SN; Alta Gracia) La subsecretaría de Educación del gobierno de Alta Gracia informó sobre una convocatoria internacional que invita a adolescentes argentinas de entre 14 y 18 años a participar de una capacitación en tecnologías espaciales. La formación es gratuita y online, y culminará con la selección de una joven que viajará a la India para colaborar en la construcción de un satélite que será lanzado a la órbita lunar.
La doctora Abigail Ganopol, física de la Universidad de Buenos Aires y especialista en misiones satelitales de órbita terrestre baja de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), es la representante de Argentina en este proyecto impulsado por la startup india Space Kidz India, que organiza la misión ShakthiSAT.
El objetivo del programa es capacitar a 12.000 adolescentes de 108 países en temas científicos y tecnológicos vinculados al sector espacial. De cada país se seleccionará a una participante para viajar a India y trabajar en la construcción del satélite.
Ganopol explicó que la iniciativa busca cerrar la brecha de género en el sector espacial, donde las mujeres representan solo el 20% de la fuerza laboral, con cifras aún menores en puestos jerárquicos. “No es que las mujeres no estén interesadas en la ciencia, sino que muchas veces no se les brinda la misma exposición a ciertos intereses que a los varones”, señaló la doctora.
Abigail ejemplificó que los juegos y juguetes suelen estar marcados por estereotipos: “Si a una niña solo le ofrecen cocinitas o bebotes, y nunca herramientas o bloques, es difícil que descubra su pasión por la ciencia”, explicó. Además, destacó la falta de modelos femeninos en puestos científicos como otro factor que limita la participación de las mujeres en estos campos.
La formación será virtual, gratuita y asincrónica, permitiendo que cada participante avance a su propio ritmo. Se extenderá de abril a octubre y será dictada en español. No se requieren conocimientos previos, ya que el curso comenzará con nociones básicas de física y matemática, para luego profundizar en conceptos específicos del sector espacial.
Las adolescentes interesadas pueden inscribirse hasta el 28 de febrero a través del enlace disponible en la biografía de la cuenta de Instagram de Abigail Ganopol (@abigail.ganopol). La doctora destacó que, aunque solo se seleccionen 108 participantes para la capacitación, todas las inscripciones serán valiosas para medir el interés de las jóvenes en estas áreas y fomentar futuras oportunidades.
“Esta es una oportunidad hermosa y única. Ojalá cuando yo era adolescente hubiera existido algo así”, expresó Ganopol, quien además subrayó la importancia de seguir impulsando espacios de igualdad para que cada vez más mujeres puedan soñar con conquistar el espacio.
La víctima fue hallada por sus padres en La Granja. Es el cuarto femicidio en la provincia en lo que va del año.
El reconocido sociólogo y politólogo lo publicó este viernes en sus redes sociales.
Vecinos de Santa Ana rechazan el fallo del TSJ que habilita a Cormecor, pero exige que opere a más de 4 km de zonas urbanas. Aseguran que la medida impide su instalación y mantienen la lucha por el ambiente.
El Centro Vecinal de Valle Buena Esperanza solicitará hoy al Concejo Deliberante la participación vecinal en la reglamentación de la reserva natural municipal, en defensa del ambiente.
Un estudio de abogados de Nueva York presentó una megademanda por el caso $LIBRA, acusando fraude financiero y señalando a Javier Milei por haber dado legitimidad al esquema.
Jubilados, pensionados y retirados se movilizan este miércoles en la Plaza San Martín para reclamar por haberes dignos y acceso a medicamentos. La protesta contará con el respaldo de gremios, organizaciones sociales e hinchadas de fútbol, en rechazo al ajuste y la represión. El Gobierno advirtió que aplicará sanciones a quienes generen disturbios durante la manifestación.
El reconocido sociólogo y politólogo lo publicó este viernes en sus redes sociales.
"Había que hacer un esfuerzo para ser peor que el gobierno anterior, y creo que lo están logrando", se quejó un residente de La Marianita.de Anisacate. Reclaman obras y mantenimiento ante una situación que los deja aislados.
Se trata del historiador, periodista y escritor que investigó y comunicó el fusilamiento y la persecución de obreros en la Patagonia por parte del Ejército entre 1920 y 1922. “No hay razón para hacer lo que hicieron. Es una provocación y una negación de nuestra historia”, dijo el intendente de Rio Gallegos, Pablo Grasso.
Se trata de un aumento del 2,4% en los haberes de abril y un bono de $70.000.
El accidente ocurrió en barrio Villa Camiares. La conductora del automóvil transitaba junto a tres niños. Todos los ocupantes fueron trasladados al Hsopital.