
Chaco: la médica altagraciense Viviana Izaguirre relató el violento episodio policial
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Córdoba recibió casi 4 millones de turistas en la temporada, pero el gasto promedio cayó un 25% y las estadías se redujeron. Comerciantes y empresarios locales advierten sobre el impacto en la economía regional.
Actualidad28 de febrero de 2025 SN(SN; Con información de CAME) Durante la temporada de verano, la provincia de Córdoba recibió 3,9 millones de turistas, consolidándose como uno de los principales destinos del país. Sin embargo, el consumo promedio cayó un 25% y las estadías se acortaron, reflejando un escenario complejo que también se replicó a nivel nacional, donde 28,6 millones de personas se movilizaron por distintos puntos turísticos, con un gasto total de $3,7 billones.
Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en Córdoba la estadía promedio se redujo a 3,8 días, mientras que el gasto diario fue de $28.500 por persona. A pesar del fuerte atractivo turístico de la provincia, la caída en el consumo y la menor duración de las visitas generaron preocupación entre comerciantes y empresarios locales.
“El turista sigue eligiendo Córdoba, pero ajusta sus gastos. Se reducen las salidas a comer, las compras de recuerdos y las actividades recreativas”, señalaron desde la Cámara de Turismo provincial. En destinos como Villa Carlos Paz, Alta Gracia y La Cumbrecita, la ocupación hotelera promedió el 60%, muy por debajo de las cifras prepandemia.
A nivel nacional, las cifras reflejan una tendencia similar. Los turistas viajaron menos días y gastaron con mayor cautela, lo que impactó en las economías regionales. La CAME destacó que el gasto total, ajustado por inflación, resultó un 14% menor que la temporada anterior.
En Córdoba, si bien los festivales y eventos culturales lograron atraer visitantes, la incertidumbre económica y la pérdida de poder adquisitivo condicionaron las decisiones de consumo. Los comerciantes advierten que muchos locales dependen del verano para equilibrar sus finanzas anuales, y este año cerraron la temporada con resultados por debajo de lo esperado.
Con estos datos, el sector turístico provincial busca replantear estrategias para las próximas temporadas, apostando a promociones y eventos que incentiven la llegada de visitantes y prolonguen su estadía. “Tenemos que adaptarnos a la nueva realidad y buscar alternativas para seguir siendo competitivos”, concluyeron desde la Cámara de Turismo.
El balance deja en claro que, si bien Córdoba sigue siendo un destino elegido, la caída en el consumo y la menor estadía reflejan el complejo contexto económico que afecta a todo el país.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
El 11 de agosto se celebra el Día del Nutricionista, fecha que recuerda al pionero Pedro Cudero y destaca la importancia del profesionalismo ante la avalancha de consejos sin base científica.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc) se suma a la medida nacional que exige la urgente apertura de paritarias y mayor presupuesto para universidades, ciencia y tecnología.
Tras dos semanas de exploración en el Cañón Submarino Mar del Plata, el equipo registró especies nunca vistas en aguas argentinas y reafirmó su compromiso con la ciencia nacional.
La conciliación obligatoria se extendió por 10 días, pero la empresa aún no pagó sueldos ni indemnizaciones. Desde el sindicato denuncian una maniobra de flexibilización laboral “aberrante” y advierten que la planta es inviable con el personal restante.
La licenciada en nutrición Susana Aranda comparte estrategias simples y económicas para mejorar la alimentación diaria, aprovechando legumbres, verduras de estación y combinaciones nutritivas que cuidan la salud y el bolsillo.
El Gobierno local informó que la época de poda finalizó el 15 de agosto y recordó la importancia de respetar los períodos establecidos para cuidar la salud del arbolado.
La pesquisa judicial incluye 15 allanamientos, entre la sede de la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares de los imputados.
Con entrada libre y gratuita en el mítico Cine Teatro Monumental, el festival se extenderá hasta el próximo domingo24 de agosto.
"El Mago" inmortalizado. La Legislatura nombró "Rotonda Oreste Berta" al acceso de Alta Gracia, en homenaje a su huella en el automovilismo.