Caída: casi 4 millones de turistas en Córdoba, pero con menos consumo y estadías más cortas

Córdoba recibió casi 4 millones de turistas en la temporada, pero el gasto promedio cayó un 25% y las estadías se redujeron. Comerciantes y empresarios locales advierten sobre el impacto en la economía regional.

Actualidad28 de febrero de 2025 SN
44602329_10156100224652869_626809459913523200_n
Turismo

(SN; Con información de CAME) Durante la temporada de verano, la provincia de Córdoba recibió 3,9 millones de turistas, consolidándose como uno de los principales destinos del país. Sin embargo, el consumo promedio cayó un 25% y las estadías se acortaron, reflejando un escenario complejo que también se replicó a nivel nacional, donde 28,6 millones de personas se movilizaron por distintos puntos turísticos, con un gasto total de $3,7 billones.

Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en Córdoba la estadía promedio se redujo a 3,8 días, mientras que el gasto diario fue de $28.500 por persona. A pesar del fuerte atractivo turístico de la provincia, la caída en el consumo y la menor duración de las visitas generaron preocupación entre comerciantes y empresarios locales.

“El turista sigue eligiendo Córdoba, pero ajusta sus gastos. Se reducen las salidas a comer, las compras de recuerdos y las actividades recreativas”, señalaron desde la Cámara de Turismo provincial. En destinos como Villa Carlos Paz, Alta Gracia y La Cumbrecita, la ocupación hotelera promedió el 60%, muy por debajo de las cifras prepandemia.

A nivel nacional, las cifras reflejan una tendencia similar. Los turistas viajaron menos días y gastaron con mayor cautela, lo que impactó en las economías regionales. La CAME destacó que el gasto total, ajustado por inflación, resultó un 14% menor que la temporada anterior.

En Córdoba, si bien los festivales y eventos culturales lograron atraer visitantes, la incertidumbre económica y la pérdida de poder adquisitivo condicionaron las decisiones de consumo. Los comerciantes advierten que muchos locales dependen del verano para equilibrar sus finanzas anuales, y este año cerraron la temporada con resultados por debajo de lo esperado.

Con estos datos, el sector turístico provincial busca replantear estrategias para las próximas temporadas, apostando a promociones y eventos que incentiven la llegada de visitantes y prolonguen su estadía. “Tenemos que adaptarnos a la nueva realidad y buscar alternativas para seguir siendo competitivos”, concluyeron desde la Cámara de Turismo.

El balance deja en claro que, si bien Córdoba sigue siendo un destino elegido, la caída en el consumo y la menor estadía reflejan el complejo contexto económico que afecta a todo el país.

Te puede interesar
Jubilados - marcha

Córdoba: jubilados marchan hoy con el apoyo de hinchas, gremios y organizaciones

SN
Actualidad12 de marzo de 2025

Jubilados, pensionados y retirados se movilizan este miércoles en la Plaza San Martín para reclamar por haberes dignos y acceso a medicamentos. La protesta contará con el respaldo de gremios, organizaciones sociales e hinchadas de fútbol, en rechazo al ajuste y la represión. El Gobierno advirtió que aplicará sanciones a quienes generen disturbios durante la manifestación.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email