
Alquileres impagables: 7 de cada 10 familias destinan hasta la mitad de sus ingresos
Un relevamiento nacional reveló una situación crítica entre inquilinos: altos niveles de endeudamiento, ajustes semestrales y recortes en alimentos y salud.
Córdoba recibió casi 4 millones de turistas en la temporada, pero el gasto promedio cayó un 25% y las estadías se redujeron. Comerciantes y empresarios locales advierten sobre el impacto en la economía regional.
Actualidad28 de febrero de 2025 SN(SN; Con información de CAME) Durante la temporada de verano, la provincia de Córdoba recibió 3,9 millones de turistas, consolidándose como uno de los principales destinos del país. Sin embargo, el consumo promedio cayó un 25% y las estadías se acortaron, reflejando un escenario complejo que también se replicó a nivel nacional, donde 28,6 millones de personas se movilizaron por distintos puntos turísticos, con un gasto total de $3,7 billones.
Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en Córdoba la estadía promedio se redujo a 3,8 días, mientras que el gasto diario fue de $28.500 por persona. A pesar del fuerte atractivo turístico de la provincia, la caída en el consumo y la menor duración de las visitas generaron preocupación entre comerciantes y empresarios locales.
“El turista sigue eligiendo Córdoba, pero ajusta sus gastos. Se reducen las salidas a comer, las compras de recuerdos y las actividades recreativas”, señalaron desde la Cámara de Turismo provincial. En destinos como Villa Carlos Paz, Alta Gracia y La Cumbrecita, la ocupación hotelera promedió el 60%, muy por debajo de las cifras prepandemia.
A nivel nacional, las cifras reflejan una tendencia similar. Los turistas viajaron menos días y gastaron con mayor cautela, lo que impactó en las economías regionales. La CAME destacó que el gasto total, ajustado por inflación, resultó un 14% menor que la temporada anterior.
En Córdoba, si bien los festivales y eventos culturales lograron atraer visitantes, la incertidumbre económica y la pérdida de poder adquisitivo condicionaron las decisiones de consumo. Los comerciantes advierten que muchos locales dependen del verano para equilibrar sus finanzas anuales, y este año cerraron la temporada con resultados por debajo de lo esperado.
Con estos datos, el sector turístico provincial busca replantear estrategias para las próximas temporadas, apostando a promociones y eventos que incentiven la llegada de visitantes y prolonguen su estadía. “Tenemos que adaptarnos a la nueva realidad y buscar alternativas para seguir siendo competitivos”, concluyeron desde la Cámara de Turismo.
El balance deja en claro que, si bien Córdoba sigue siendo un destino elegido, la caída en el consumo y la menor estadía reflejan el complejo contexto económico que afecta a todo el país.
Un relevamiento nacional reveló una situación crítica entre inquilinos: altos niveles de endeudamiento, ajustes semestrales y recortes en alimentos y salud.
El máximo tribunal desestimó un recurso de directivos del Grupo Macri y confirmó la continuidad de la investigación por la deuda del Correo con el Estado.
El municipio aún no definió dónde se construirá el nuevo edificio del IPEM 345. La propuesta inicial en la plaza de barrio Liniers fue resistida por vecinos y sigue sin confirmación oficial.
Daniel Villar, militante peronista de Alta Gracia, participó de la marcha en Buenos Aires y afirmó que la condena a Cristina es política y busca proscribir al peronismo.
Gobernadores, sindicatos y organizaciones sociales marcharán este miércoles a Plaza de Mayo en repudio a la condena contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.
Alejandro Covello reconstruye la vida de Jorge "El Muñeco" Adradas, el piloto que enfrentó a los aviones golpistas durante el bombardeó a Plaza de Mayo en 1955.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
Tanto el Club Juventud Alianza como Cultural y Deportivo Unión participaron de la charla encabezada por Mariano Saravia para concientizar sobre ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
El sujeto de 33 años se presentó frente a la puerta de una vivienda en barrio Liniers y vociferó amenazas a de muerte a quienes allí se encontraban. Intentó huir, pero fue alcanzado por los uniformados.
El conductor de una Ford Ecosport perdió el control y el vehículo terminó con las cuatro ruedas hacia arriba.
Los siniestros ocurrieron el sábado, uno en barrio Poluyan y el segundo en barrio Pellegrini.