Escándalo institucional: Facundo Torres se solidarizó con Manes

El presidente provisorio de la Legislatura alertó por este hecho que golpea a la democracia. “Quiero expresar mi solidaridad con el diputado nacional Facundo Manes ante las agresiones sufridas ayer”, dijo y agregó: “No se puede hablar de una Argentina grande mientras se naturaliza la violencia institucional”.

Política02 de marzo de 2025 Redacción SN
torres lima manes

(SN; Córdoba) Luego de la agresión recibida por el diputado Facundo Manes, quien denunció amenazas por parte del asesor presidencial Santiago Caputo y golpes de puño de alguien de su entorno, se multiplicaron los mensajes de apoyo de diferentes sectores políticos. Uno de ellos, en las últimas horas, fue del presidente provisorio de la Legislatura Facundo Torres Lima. “Quiero expresar mi solidaridad con el diputado nacional Facundo Manes ante las agresiones sufridas ayer”, expresó por la red social X el dirigente altagraciense.

Cabe recordar que primero el diputado radical fue agredido en plena apertura de sesiones por parte del presidente de la Nación, Javier Milei. Manes levantó la Constitución Nacional y reclamó explicaciones por el escándalo de la criptoestafa $LIBRA y por la designación a dedo de dos jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En ese momento recibió un fuerte descargo por el mandatario, quien, visiblemente nervioso y levantando su voz, cortó su discurso para responderle al Diputado: “Leela Manes, te va a hacer bien. Supuestamente vos entendés cómo funciona el cerebro y parece que no aprendiste nada".

Luego, tras finalizar el acto de apertura de sesiones, en los pasillos del Congreso, Facundo Manes fue increpado por Santiago Caputo. Acompañado por militantes libertarios, como Francisco Fijap y Daniel Parisini, el asesor de Milei se dirigió hacia el Diputado, lo señaló con su índice a centímetros del rostro, le dijo algo al oído y le tocó el pecho a modo de advertencia.

"Lo que pasó fue un escándalo", dijo Manes y relató que Caputo le dijo: "Ya me vas a conocer".

“No hay justificación posible para la violencia, y mucho menos cuando se dirige contra quienes han sido elegidos legítimamente para representar al pueblo”, dijo Torres Lima, quien alertó por este hecho que golpea a la democracia. “El respeto al Poder Legislativo y a la pluralidad política no es una cuestión menor: es la base de nuestra democracia. No se puede hablar de una Argentina grande mientras se naturaliza la violencia institucional”, manifestó.

Por último afirmó que para “construir un país mejor, el camino es el diálogo, el respeto y el trabajo conjunto, más allá de las diferencias. No hay otro modo de avanzar”.

Te puede interesar
diputados

Diputados ratificó el veto de Milei y negó el aumento de jubilaciones

Redacción SN
Política20 de agosto de 2025

El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados, con 83 votos que lo respaldaron frente a los 160 legisladores que mantuvieron su decisión de apoyar a los jubilados. La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 4.37.26 PM

Córdoba: cómo votó cada diputado el rechazo al veto a discapacidad

Redacción SN
Política20 de agosto de 2025

Con apoyo opositor y grietas en La Libertad Avanza, la Cámara reafirma derechos de personas con discapacidad. El colectivo local en lucha por la defensa de los derechos de la ciudadanía compartió el tablero realizado a mano luego de la sesión en Diputados, que grafica la decisión de cada legislador cordobés.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email