
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
El presidente provisorio de la Legislatura alertó por este hecho que golpea a la democracia. “Quiero expresar mi solidaridad con el diputado nacional Facundo Manes ante las agresiones sufridas ayer”, dijo y agregó: “No se puede hablar de una Argentina grande mientras se naturaliza la violencia institucional”.
Política02 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) Luego de la agresión recibida por el diputado Facundo Manes, quien denunció amenazas por parte del asesor presidencial Santiago Caputo y golpes de puño de alguien de su entorno, se multiplicaron los mensajes de apoyo de diferentes sectores políticos. Uno de ellos, en las últimas horas, fue del presidente provisorio de la Legislatura Facundo Torres Lima. “Quiero expresar mi solidaridad con el diputado nacional Facundo Manes ante las agresiones sufridas ayer”, expresó por la red social X el dirigente altagraciense.
Cabe recordar que primero el diputado radical fue agredido en plena apertura de sesiones por parte del presidente de la Nación, Javier Milei. Manes levantó la Constitución Nacional y reclamó explicaciones por el escándalo de la criptoestafa $LIBRA y por la designación a dedo de dos jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En ese momento recibió un fuerte descargo por el mandatario, quien, visiblemente nervioso y levantando su voz, cortó su discurso para responderle al Diputado: “Leela Manes, te va a hacer bien. Supuestamente vos entendés cómo funciona el cerebro y parece que no aprendiste nada".
Luego, tras finalizar el acto de apertura de sesiones, en los pasillos del Congreso, Facundo Manes fue increpado por Santiago Caputo. Acompañado por militantes libertarios, como Francisco Fijap y Daniel Parisini, el asesor de Milei se dirigió hacia el Diputado, lo señaló con su índice a centímetros del rostro, le dijo algo al oído y le tocó el pecho a modo de advertencia.
"Lo que pasó fue un escándalo", dijo Manes y relató que Caputo le dijo: "Ya me vas a conocer".
“No hay justificación posible para la violencia, y mucho menos cuando se dirige contra quienes han sido elegidos legítimamente para representar al pueblo”, dijo Torres Lima, quien alertó por este hecho que golpea a la democracia. “El respeto al Poder Legislativo y a la pluralidad política no es una cuestión menor: es la base de nuestra democracia. No se puede hablar de una Argentina grande mientras se naturaliza la violencia institucional”, manifestó.
Por último afirmó que para “construir un país mejor, el camino es el diálogo, el respeto y el trabajo conjunto, más allá de las diferencias. No hay otro modo de avanzar”.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El dueño del departamento en donde fue hallado el cuerpo de la joven asesinada continúa prófugo. La Policía lanzó una orden de captura y lo extendió a la Dirección Nacional de Migraciones.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.