Operativo interfuerzas: 300 controles y mas de 15 órdenes de allanamiento

El operativo incluyó el trabajo del personal de de la Departamental, de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) Gerdameria Nacional, DUAR (Departamento de Unidades de  Alto Riesgo), SEOM ( Servicios Especiales en Operaciones Motrizada), Patrulla Rural y Guardia de Infantería en lugares estratégicos de Alta Gracia, Anisacate, Villa Parque Santa Ana y Malagueño.

Policiales07 de marzo de 2025 Redacción SN
operativo interfuerzas (4)

(SN; Alta Gracia) Durante la mañana de este viernes se realizó el operativo interfuerzas en Alta Gracia, Anisacate, Villa Parque Santa Ana y Malagueño, donde, en total se registró el control de unos 300 individuos y automovilistas, y más de 15 órdenes de allanamiento.

Fuentes policiales informaron que trabajaron 100 efectivos correspondientes a diversas fuerzas, como personal de la Departamental, de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) Gerdameria Nacional, DUAR (Departamento de Unidades de  Alto Riesgo), SEOM ( Servicios Especiales en Operaciones Motrizada), Patrulla Rural y Guardia de Infantería.

Fueron ocho los controles vehiculares dispuestos en lugares estratégicos. En números se controlaron más de 300 individuos y se ejecutaron más de 15 órdenes de allanamiento en diferentes lugares de la Departamental. 

Cabe recordar que este fue el primer operativo interfuerzas en el Departamento Santa María, que contempló el "Plan de Reducción de Homicidios y Violencia Relacionada, también conocido como plan 90-10. Se trata del programa del Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina para reducir los Homicidios y la violencia en las ciudades más pobladas)

*Este artículo se redactó en base a información suministrada por la Unidad Regional Departamental Santa María de la Policía de Córdoba.

Te puede interesar
Accidente interurbano

Córdoba: tocó madera, pero no tuvo suerte

SN
Policiales25 de marzo de 2025

Un colectivo interurbano perdió el control y se incrustó en una maderera en Av. Colón al 5800. No hubo heridos, pero el tránsito hacia el centro fue cortado por horas. Luego, la circulación fue restablecida.

Ranking
bayer

Derechos Humanos: Vialidad Nacional destruyó un monumento a Osvaldo Bayer

Redacción SN
Nacionales26 de marzo de 2025

Se trata del historiador, periodista y escritor que investigó y comunicó el fusilamiento y la persecución de obreros en la Patagonia por parte del Ejército entre 1920 y 1922. “No hay razón para hacer lo que hicieron. Es una provocación y una negación de nuestra historia”, dijo el intendente de Rio Gallegos, Pablo Grasso.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email