Criptogate: Diputados sesionará sobre la estafa $LIBRA

Será el próximo miércoles y tiene como objetivo investigar, pedir informes o interpelar a funcionarios involucrados en el cripto escándalo, entre que quienes se encuentra nada más y nada menos que el presidente de la Nación, Javier Milei, que tiene 112 denuncias en la Justicia.

Política10 de marzo de 2025 Redacción SN
MILEI, Javier y PEH, Julian criptogate
MILEI, Javier y PEH, Julian criptogate

(SN; con información de NA) Este lunes se conoció la noticia que la Cámara de Diputados sesionará de manera especial para tratar diversos proyectos de ley, los cuales apuntan a investigar, pedir informes o interpelar a funcionarios involucrados en el cripto escándalo Libra.

Esta sesión especial fue pedida por bloques de la oposición dialoguista, entre quienes se encuentran el radicalismo disidente “Democracia para siempre”, Encuentro Federal y del larretismo Álvaro González (PRO). La cita es el próximo miércoles a las 12.

Se sabe que el Gobierno de Javier Milei, sobre quien recaen unas 112 denuncias a raíz de la estafa millonaria desatada por la criptomoneda $LIBRA que compartió a través de sus redes, intentará voltear la sesión. La clave de alcanzar el quórum que posibilite la apertura es la respuesta que dará Unión por la Patria, que deberá contar al menos con 92 de 98 diputados.

De lograr el quórum, como los diez proyectos del temario no tienen dictamen y por ende se requeriría de una improbable mayoría especial de dos tercios para su aprobación, la oposición cuenta con una estrategia. Se trata del pedido de emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, para que en un plazo de diez días trate el paquete de iniciativas, incluyendo la creación de una comisión investigadora.

En el temario de la sesión aparecen todos los proyectos vinculados al “Libragate” a excepción de los que plantean el juicio político a Javier Milei, por considerar que se trataría de una medida extrema desestabilizante dado que el desenlace natural de ese procedimiento es la remoción del funcionario acusado, en este caso nada menos que el presidente de la República, lo que generaría un escenario de grave crisis institucional.

Para llegar a los 129, en Democracia para Siempre cuentan con el apoyo de Unión por la Patria, al menos una decena de diputados de Encuentro Federal, los seis de la Coalición Cívica, los cinco del Frente de Izquierda, Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe), Sergio Acevedo (Por Santa Cruz) y Mario Barletta (Unidos).

En el radar, además, aparecen los radicales Martín Tetaz y Fabio Quetglas, quienes podrían diferenciarse del resto del bloque de la UCR, que en los últimos tiempos funcionó como un apéndice del oficialismo.

Los expedientes del temario

Democracia para Siempre, el bloque de 12 legisladores del radicalismo díscolo presentó un proyecto para la creación de una comisión investigadora, además de un pedido de informes al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y a los titulares del Ministerio de Economía, de la Comisión Nacional de Valores, la Unidad de Información Financiera, el Banco Central y el Ministerio de Justicia.

En el temario también fue incluido el pedido de interpelación del Frente de Izquierda (Nicolás del Caño y otros) al presidente Javier Milei y el pedido de interpelación de Encuentro Federal (Nicolás Massot y otros) a Francos, al titular de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei y al portavoz presidencial, Manuel Adorni.

A su vez, figura en el repertorio de la sesión el pedido de interpelación de la Coalición Cívica (Maximiliano Ferraro y otros) a Francos, sumado al pedido de interpelación de Sabrina Selva (UP) a Karina Milei para que explique el supuesto cobro de coimas.

Por último, se incluyeron pedidos de informes al Poder Ejecutivo por parte de Rodrigo de Loredo y el que presentaron Oscar Agost Carreño y Ricardo López Murphy por el tuit del presidente Javier Milei en la red social X para promocionar el criptoactivo Libra.

La solicitud la de sesión lleva las firmas de Pablo Juliano, Miguel Pichetto, Marcela Coli, Oscar Agost Carreño, Carla Carrizo, Álvaro González, Margarita Stolbizer, Fernando Carbajal, Emilio Monzó, Facundo Manes, Nicolás Massot, Esteban Paulón, Natalia De la Sota, Danya Tavela, Mónica Fein, Manuel Aguirre, Mariela Coletta, Jorge Rizzotti y Juan Carlos Polini.

Te puede interesar
360

Criptogate: Diputados investigará la estafa $LIBRA y funcionarios implicados

Redacción SN
Política12 de marzo de 2025

Se trata de la aprobación del emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para tratar y dictaminar los proyectos de ley que plantean pedidos de informes, interpelaciones de funcionarios del Poder Ejecutivo y la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo por la promoción del criptoactivo $Libra que involucra al presidente Javier Milei.

matías chamorro

Legislatura: se aprobó la nueva ley de procedimiento penal juvenil

SN
Política12 de marzo de 2025

La nueva normativa, aprobada casi por unanimidad, establece un sistema de justicia especializado y prioriza la reintegración social de jóvenes en conflicto con la ley. El legislador Matías Chamorro detalló los avances y objetivos de esta ley, destacando su enfoque en medidas socioeducativas no privativas de la libertad.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email