
Aniversario de Malvinas: Milei y Villarruel en actos separados
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
Sumario Noticias solicitó reflexiones a dirigentes políticos en este aniversario número 49 del último golpe cívico militar de 1976. Aquí la palabra de la intendenta Carolina Basualdo y el secretario de Gobierno Daniel Simari.
Política24 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Al igual que en la ciudad de Alta Gracia, este lunes, SN se comunicó con los principales dirigentes políticos de Despeñaderos a quienes se les solicitó una reflexión ante un nuevo aniversario del golpe cívico militar de 1976.
A través de este mensaje, la consulta fue la siguiente: “SN publicará reflexiones de representantes de la sociedad y de dirigentes políticos y sociales, acerca del 49º aniversario del golpe de Estado de 1976, y nos gustaría contar con tu participación.
1. Sin excluir ningún aspecto de tu punto de vista, te pedimos que también incluyas tu visión acerca de la política del presidente Javier Milei en materia de derechos humanos.
2. También necesitamos que califiques, en una escala del 1 al 10, el grado de respeto y compromiso que a tu entender demuestra el Presidente de la Nación con las instituciones de la democracia. En este punto, el comentario al respecto es opcional".
Entre los destinatarios estuvieron concejales, funcionarios y ex candidatos. Entre las respuestas recibidas se cuenta la de la intendenta Carolina Basualdo y el secretario de Gobierno, Daniel Simari.
Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos:
“Debemos abrazar la memoria”
"Como cada 24 de debemos abrazar la memoria, recordarla y pensar en esas víctimas del terrorismo de Estado. En defender la democracia en discusiones que ya la sociedad argentina ha saldado. Que no tenemos que volver a expresarnos en una grieta en temas tan sensibles, como lo que fue la dictadura militar y el terrorismo de estado que sufrió la Argentina.
El valor histórico que tiene para nosotros la recuperación de la democracia. Muchos de nosotros somos prácticamente hijos de democracia. Debemos tomar ese valor republicano de nuestra Argentina de poder abrazar contener y defender los derechos humanos.
Creo que es una obligación como ciudadanos de vivir en una Argentina republicana, libre y soberana".
Daniel Simari, secretario de Gobierno:
“Nuestro compromiso debe ser inclaudicable y más fuerte que nunca”
"A casi 50 años del golpe cívico militar del 76 y, a sabiendas de un cambio de época dónde la indiferencia y la confusión es provocada de ciertos sectores del poder, es nuestro compromiso mantener la llama de las consignas de memoria, verdad y justicia para que a las nuevas generaciones no les quede dudas de lo importante que es vivir en una sociedad que se respete el estado de derecho y la vida en democracia. Sobre todo en momentos donde el Ejecutivo Nacional manifiesta un desprecio en políticas referidas a derechos humanos, dónde se fomentan teorías erróneas de los dos demonios o se pone a exponentes de las luchas contra la dictadura (madres o abuelas) en esa nueva categoría inventada por el presidente dentro de una casta.
Por eso hoy más que nunca nuestro compromiso debe ser inclaudicable y más fuerte que nunca, sin miedo, porque en este sentido estamos en el camino correcto, por más que hoy nos miren con desengaño a los que pensamos así".
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Los servicios regulares prestados a la Municipalidad de Anisacate por una profesional condenada por un Jurado Popular, abren la puerta de "bienvenida a la casta" que el discurso de la Intendenta denosta. La oposición investiga si hubo delito.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
Contempla todas las edades y prioriza a quienes están dentro de los grupos de factores de riesgo. La vacunación es sin turno previo y se realiza en todos los centros de salud municipales.