
Despeñaderos: abrieron las inscripciones a los talleres culturales
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
A causa del temporal, hay varias escuelas que debieron suspender las clases.
Sociedad28 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Desde la noche del jueves y durante las primeras horas de este viernes, las localidades de Casilda, Pujato, Arteaga, Arequito y Rosario en la provincia de Santa Fe fueron afectadas por el temporal, a causa del cual donde fuertes vientos de aproximadamente 115 kilómetros de velocidad y cayeron 70 mm de agua.
Los vecinos atravesaron una noche de terror por eventos meteorológicos que involucraron fuertes lluvias y ráfagas de viento, dejando como resultado cortes de luz masivos, anegamientos de calles, voladura de techos, caída de árboles, y numerosos destrozos.
En Rosario se registró este viernes por la mañana un segundo aguacerro con fuerte caída de granizo, pocas horas después del temporal del jueves por la noche. En las redes sociales se viralizaron imágenes de la contundente pedrada que tiñó de blanco diferentes zonas suburbanas. El evento registrado cerca de las 8 de la mañana coincidió con el alerta amarillo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en los departamentos Rosario, San Lorenzo, Iriondo y Constitución.
Para la jornada de este viernes, el SMN no emitió alertas por tormentas para la región de Córdoba, pero sí para el norte de Santa Fe (en color amarillo). En tanto, el organismo meteorológico, extendió un aviso de color naranja por temporales para Chaco, Corrientes y Formosa.
A causa del temporal, hay varias escuelas que debieron suspender las clases, dado que la magnitud del viento hizo que sea más complicado el panorama.
Las calles están cubiertas de granizo y a los conductores les cuesta transitar en las zonas céntricas de las localidades.
Además hubo muchos daños materiales, debido a las condiciones climáticas. Por el momento, está todo el municipio trabajando en colaboración con la Policía y los Bomberos para hacer las evaluaciones y registrar los daños energéticos públicos.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
El frío otoñal se hace presente en la ciudad con temperaturas mínimas que rondarán los 5°C. A lo largo de la semana, se espera que las máximas vayan en ascenso, alcanzando los 23°C el jueves.
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional prevé un fuerte temporal, con posible actividad eléctrica y fuertes vientos.
Odontólogo, docente y otrora impulsaor del Encuentro de Colectividades, Brunengo era una persona muy conocida en Alta Gracia.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
Contempla todas las edades y prioriza a quienes están dentro de los grupos de factores de riesgo. La vacunación es sin turno previo y se realiza en todos los centros de salud municipales.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares.