
Gobierno: Francos evitó respaldar a Milei y Menem en la causa por coimas en ANDIS
“Yo no pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”, afirmó Francos, y se despegó de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem en la causa por coimas en ANDIS.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
Política31 de marzo de 2025 SN(SN; Con información de NA) En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta. "No hay posibilidad de que se produzca un cimbronazo", afirmó en una entrevista con LN+.
Desde hace diez días, el Banco Central ha debido intervenir en el mercado cambiario vendiendo dólares para contener la suba de la divisa estadounidense, una situación que ha generado inquietud en los mercados y debilitado las reservas. Caputo minimizó estos movimientos al sostener que la salida de divisas es una consecuencia esperada del proceso de reacomodamiento económico y aseguró que las reservas se recuperarán en los próximos días.
El funcionario también responsabilizó a sectores de la oposición y a "algunos periodistas" por alimentar la incertidumbre en torno al valor del dólar. "Eso provoca que algunos, por especulación, importen y no exporten", explicó, al tiempo que defendió la política monetaria del Gobierno, calificándola como "un esquema tan robusto que puede haber volatilidad, pero no cimbronazos".
Consultado sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, Caputo reiteró que "no estamos tomando deuda nueva, estamos reemplazando la adquirida en gestiones anteriores" y aseguró que el programa económico del Gobierno apunta a estabilizar la economía sin recurrir a una devaluación.
Mientras tanto, el mercado sigue atento a la evolución del tipo de cambio y a las intervenciones del Banco Central, en un contexto de creciente presión sobre las reservas y de expectativas de corto plazo en torno a la política cambiaria oficial.
“Yo no pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”, afirmó Francos, y se despegó de Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem en la causa por coimas en ANDIS.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados, con 83 votos que lo respaldaron frente a los 160 legisladores que mantuvieron su decisión de apoyar a los jubilados. La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.
El nuevo bloque será integrada por Carlos D'Alessandro, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta "No hay democracia dentro del gobierno", dijo D'Alessandro.
Con apoyo opositor y grietas en La Libertad Avanza, la Cámara reafirma derechos de personas con discapacidad. El colectivo local en lucha por la defensa de los derechos de la ciudadanía compartió el tablero realizado a mano luego de la sesión en Diputados, que grafica la decisión de cada legislador cordobés.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.
En el programa Argenzuela de la señal televisiva C5N salieron a la luz los audios que demuestran el presunto cobro de retornos de distintos funcionarios del Gobierno en la compra y provisión de medicamentos a un laboratorio.
Con apoyo opositor y grietas en La Libertad Avanza, la Cámara reafirma derechos de personas con discapacidad. El colectivo local en lucha por la defensa de los derechos de la ciudadanía compartió el tablero realizado a mano luego de la sesión en Diputados, que grafica la decisión de cada legislador cordobés.
El nuevo bloque será integrada por Carlos D'Alessandro, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta "No hay democracia dentro del gobierno", dijo D'Alessandro.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados, con 83 votos que lo respaldaron frente a los 160 legisladores que mantuvieron su decisión de apoyar a los jubilados. La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.