
A modo de mantener la memoria viva, este artículo recomienda “Esquirlas”, la película dirigida por Natalia Garayalde que recuerda el hecho con el reclamo inclaudicable de justicia.


Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
Sociedad03 de abril de 2025 SN
(Alta Gracia; SN) La Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación del Gobierno de Alta Gracia informó que personal de salud municipal, defensa civil y técnicos del ministerio de Salud de la provincia, se encuentran realizando a diario bloqueo de casos de dengue en distintos puntos de la ciudad.

Los bloqueos se realizan en horarios de mañana y tarde. Personal de salud o Defensa Civil debidamente identificado visita los hogares donde deben realizarse los bloqueos, tomando datos del grupo familiar y realizando fumigaciones en las viviendas.

En este contexto, se solicita a la población continuar con las acciones de control de criaderos, tales como limpieza de patios, descacharreo, eliminación de recipientes inservibles, tapado o dar vuelta los recipientes en uso y que no puedan eliminarse; tareas fundamentales para cortar la transmisión del dengue. El compromiso de todos es escencial.

A modo de mantener la memoria viva, este artículo recomienda “Esquirlas”, la película dirigida por Natalia Garayalde que recuerda el hecho con el reclamo inclaudicable de justicia.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.

El abogado laboralista analizó en Siempre Radio el proyecto impulsado por el Gobierno y advirtió que “todas las reformas desde 1976 buscan lo mismo: reducir el costo laboral a costa de los derechos”.

Con el bono, la jubilación mínima será de $403.150 en noviembre, aunque la línea de indigencia supera los $520.000 según el Indec. El beneficio alcanza a jubilados y pensionados con haberes bajos.

El SMN anticipa un día nublado e inestable, con probabilidad de lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora.



Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.

El 3 de noviembre de 1995, una serie de explosiones en la Fábrica Militar de Río Tercero provocó siete muertes, más de 300 personas heridas y la destrucción de miles de viviendas. Tres décadas después, los testimonios de quienes vivieron el horror mantienen viva la memoria y la exigencia de justicia.

Graves accidentes se produjeron durante el fin de semana en las rutas de acceso al Valle de Paravachasca. La policía, bomberos y servicios de emergencia tuvieron una intensa actividad durante el domingo 2 y la mañana de este lunes.

