
Controles municipales en puntos clave de la ciudad resultan en actas por infracciones por incumplir normas de tránsito.
Ante el preocupante cuadro social, el gobierno de Torres Lima decidió implementar también este año la política social nacida en la ciudad y reforzarla añadiendo con los sábados. Brinda alimentación, recreación y apoyo escolar.
Municipales06 de abril de 2025 SN(Alta Gracia; SN) La ciudad de Alta Gracia fortaleció su referencia provincial en políticas sociales con la puesta en marcha de la segunda edición del programa "Estamos Cerca". Este sábado 5 de abril, la iniciativa impulsada por el gobierno local dio un paso significativo al extender su asistencia alimentaria y acompañamiento escolar a los sábados, abriendo las puertas de las escuelas durante jornadas habitualmente sin clases para alcanzar a aquellos vecinos que más lo necesitan.
A contramano de las políticas del retiro del Estado impulsadas a nivel nacional, "Estamos Cerca" no solo ofrece desayuno, almuerzo y merienda a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, sino que también promueve una amplia gama de actividades deportivas, recreativas y un valioso apoyo escolar, todo ello en estrecha colaboración con estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba.
El intendente Marcos Torres Lima destacó la importancia de esta iniciativa, afirmando: “Con seriedad, compromiso y sensibilidad social, demostramos que es posible tener una gestión eficiente con un Estado presente, que no mire para otro lado y que acompañe al vecino. El trabajo que se realiza desde las áreas de Desarrollo y Educación, en conjunto con las escuelas y los barrios, es enorme. Y fue justamente ese trabajo el que nos permitió detectar que había que extender el acompañamiento a los fines de semana para seguir brindando apoyo en momentos complicados”.
Durante su primer año de implementación en 2024, el programa demostró su impacto al entregar un promedio de 1.000 porciones cada sábado. De este total, 800 fueron destinadas a la población infantil y adolescente, mientras que 200 brindaron un sustento vital a los adultos mayores de la ciudad. En un contexto económico particularmente desafiante, esta política pública municipal logró acompañar a cientos de familias altagracienses, convirtiéndose en una experiencia exitosa y digna de ser replicada en otras localidades de la provincia.
Ante el palpable crecimiento de la demanda social, la Municipalidad de Alta Gracia decidió relanzar "Estamos Cerca" este año, fortaleciendo aún más su alcance territorial. El programa se integra de manera sinérgica con otras políticas municipales que operan de lunes a viernes, como el PAICOR (Programa de Asistencia Integral de Córdoba), las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores. Esta articulación estratégica apunta a garantizar una robusta y eficaz red de contención alimentaria que opera de manera continua.
La extensión de "Estamos Cerca" a los sábados no solo representa un incremento en la asistencia brindada, sino que también subraya la visión de la gestión municipal, que pretende estar atenta a las necesidades cambiantes de la comunidad.
Controles municipales en puntos clave de la ciudad resultan en actas por infracciones por incumplir normas de tránsito.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Contempla todas las edades y prioriza a quienes están dentro de los grupos de factores de riesgo. La vacunación es sin turno previo y se realiza en todos los centros de salud municipales.
La campaña de vacunación antigripal comienza el 31 de marzo en Alta Gracia. La dosis es gratuita y estará disponible en los centros de salud municipales para los grupos prioritarios.
El subsecretario de Educación relativizó la oposición a la localización de una nueva escuela en la plaza de Bº Liniers, dijo conocer personas que están a favor y destacó que la iniciativa es "una prioridad en la agenda del gobierno municipal"
Inicia la campaña de vacunación antigripal en Alta Gracia. La vacuna es gratuita y disponible en todos los Centros de Salud Municipales para grupos de riesgo.
A pesar de no haberse resistido al robo, el joven de 17 años sufrió un violento ataque por parte de varios delincuentes, mientras esperaba que su padre lo pasara a buscar.
Cosas de la madrugada. Un hombre de 40 años y su acompañante de 27 resultaron ilesos tras ver interrumpida su marcha por tres inoportunos pilares en la Avenida Belgrano.
Ante el preocupante cuadro social, el gobierno de Torres Lima decidió implementar también este año la política social nacida en la ciudad y reforzarla añadiendo con los sábados. Brinda alimentación, recreación y apoyo escolar.
Ana Inés Cabral, periodista experta en este tipo de delito federal, habló con la Agencia Noticias Argentinas sobre el desarrollo y la importancia de comunicar.
Hallan cuerpo que sería de Pilar Hecker tras un mes de búsqueda. La tragedia en la ruta y la esperanza que se desvanece en General Cerri.