
Bomberos confirmaron que el incendio en un aserradero de Villa del Prado no presenta riesgo de propagación. No hubo heridos, aunque las pérdidas materiales fueron totales.
La nutricionista Susana Aranda abordó el uso de suplementos dietéticos y aclaró cuándo son realmente necesarios. “No reemplazan alimentos: complementan una dieta variada”, afirmó en su columna semanal en Siempre Radio.
Actualidad14 de abril de 2025 SN(SN; Alta Gracia) En su habitual columna de los lunes en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda abordó un tema que, según sus propias palabras, nace de las inquietudes más frecuentes de sus pacientes: el uso de suplementos dietéticos. Desde colágeno hasta magnesio, pasando por proteínas y omega 3, los suplementos se han vuelto protagonistas en redes sociales, gimnasios y dietéticas. Pero ¿realmente son necesarios?
"Los suplementos no son medicamentos ni deben reemplazar comidas", explicó Aranda al aire en Juntos a la Par. "Son productos que contienen ingredientes alimenticios que se extraen de alimentos y que se utilizan para complementar una dieta". Es decir, están pensados para sumar a una alimentación variada y equilibrada, no para reemplazarla.
Según la profesional, una persona que come de forma equilibrada —con variedad de frutas, verduras, cereales integrales, proteínas animales o vegetales— no necesitaría suplementos adicionales. "Sí es cierto que algunos nutrientes se pierden en el camino, desde la cosecha hasta la cocción, pero es raro quedarse en cero", aclaró.
El colágeno, por ejemplo, es uno de los suplementos más consumidos, asociado muchas veces con mejoras estéticas en la piel o con el cuidado de las articulaciones. Sin embargo, Aranda advierte que la evidencia científica no respalda todos estos beneficios: "Solo el colágeno hidrolizado tipo 2, en ciertas dosis, ha demostrado utilidad para articulaciones. El resto es más marketing que ciencia".
También se refirió al magnesio, otro suplemento en auge. "Hay distintas formas de magnesio y cada una tiene funciones específicas. No tiene sentido comprar cualquier presentación sin saber para qué se necesita. Y tampoco sirve tomarlo si no consumimos alimentos ricos en este mineral como frutos secos, legumbres o cereales integrales", apuntó.
En cuanto al omega 3, la especialista reconoció que puede ser útil suplementarlo en personas que no consumen pescado, especialmente aquellos de aguas profundas como salmón o sardina. "Es uno de los pocos casos donde puede recomendarse el uso de cápsulas", señaló.
Durante la columna, también se leyó una consulta de una oyente sobre el uso de colágeno natural a partir de caldos de hueso o gelatina sin sabor. Aranda respondió que se trata de una forma natural de incorporar colágeno, pero con una advertencia: "Lo que se cuestiona es cuánto se absorbe realmente y si llega al lugar donde se necesita. En casos de enfermedades como artrosis, a veces se recurre directamente a tratamientos localizados".
Bomberos confirmaron que el incendio en un aserradero de Villa del Prado no presenta riesgo de propagación. No hubo heridos, aunque las pérdidas materiales fueron totales.
Noticia en desarrollo.
Un fiscal federal dictaminó que la cuenta verificada en X de Javier Milei lo representa oficialmente como Presidente. El fallo se da en el marco de la causa iniciada por Ian Moche y podría tener impacto en el caso $Libra, donde se investigan posteos vinculados a una presunta estafa con criptomonedas.
Alta Gracia se prepara para vivir la novena edición del Festival de Jazz de Invierno, con una grilla destacada y el empuje de quienes lo construyeron desde cero.
Carlos Ríos, presidente de la cooperativa de Anisacate, anunció un consultorio oftalmológico con descuentos para socios y atención accesible para toda la comunidad.
El creador de la criptomoneda transfirió fondos por más de 3 millones de dólares antes y después de ver a Milei. La justicia investiga posibles delitos financieros.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
El presidente Luis Inázio Lula da Silva le respondió a su par Donald Trump, luego de que el estadounidense le impuso una brutal tarifa sobre la economía brasilera, luego de la determinación de la justicia hacia Jair Bolsonaro, quien está preso en su domicilio y con tobillera por el presunto intento de golpe de Estado.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
Este sábado, la ciudad tiene una nutrida agenda, con múltiples actividades para toda la familia.