
El secretario Maximiliano Caminada confirmó que se trabaja en una mesa con todos los sectores del transporte. Apuntó contra la concejala Lucía Allende por “llegar tarde” al debate.
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.
Política14 de abril de 2025 SN(Alta Gracia; SN) - Abogados de la ciudad cuestionaron la decisión de la presidenta del Colegio de Abogados de Córdoba, delegación Alta Gracia, Jennie del Valle Ayetti, quien envió una carta documento al Secretario de la comuna de Villa Los Aromos, Javier Gutiérrez, intimándolo a cesar en reclamos hacia una procuradora de esa administración.
Gutiérrez reclama que la procuradora Romina Sánchez y la Comuna aclaren las características "sobre su designación y las condiciones de su trabajo, pero nunca obtuve respuesta", explicó Gutiérrez en diálogo con Siempre Radio 93·3 FM.
La abogada Elizabeth Guibaudo fue una de las profesionales que manifestó públicamente su preocupación por la forma en que se procedió.
En diálogo con Siempre Radio 93·3 FM , Guibaudo señaló que si bien es legítimo que los abogados recurran al colegio ante situaciones que afecten su actividad profesional, ello “no implica que el Colegio tenga que intimar de manera directa y unilateral a una persona sin haber seguido un procedimiento que respete las normas básicas del derecho”.
La abogada expresó que lo más grave del caso es que la carta documento fue enviada “sin brindar al destinatario la posibilidad de realizar un descargo, sin notificarle debidamente de qué se lo acusa y con un tono imperativo que vulnera principios fundamentales como el debido proceso y la presunción de inocencia”, según precisó en su diálogo con Marcelo Paéz, en la mañana de Juntos a la Par.
Según Guibaudo, el Colegio de Abogados debería haberse limitado a convocar a las partes para escuchar sus versiones, en lugar de adoptar una postura que –a su entender– “parece ya haber tomado partido sin haber oído a ambas partes”. Además, calificó de “inoportuno y preocupante” que la misma presidenta que firma la intimación se proponga luego como mediadora en una audiencia de conciliación.
“Esto pone en duda la imparcialidad del proceso y genera una situación de indefensión para el ciudadano intimado, que ni siquiera es matriculado del Colegio”, advirtió Guibaudo, quien anticipó que junto a otros colegas están evaluando elevar una nota formal a las autoridades del Colegio de Abogados de Córdoba para expresar su disconformidad.
Hasta el momento, la presidenta Jennie del Valle Ayetti no realizó declaraciones públicas sobre el tema y, ante el expreso pedido de este medio, rechazó participar en entrevistas.
El secretario Maximiliano Caminada confirmó que se trabaja en una mesa con todos los sectores del transporte. Apuntó contra la concejala Lucía Allende por “llegar tarde” al debate.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
En diálogo con Siempre Radio, el intendente Marcos Torres Lima abordó temas sensibles de la agenda local: desde la clausura del casino hasta el conflicto por Uber, la escuela en barrio Liniers y la planta en San Martín
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
En medio de una crisis profunda que afecta a instituciones, prestadores y personas con discapacidad, este miércoles se debate en el Congreso el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad.
Este martes, el gobernador Martín LLaryora firmó el Fondo Federal Cordobés, iniciativa destinada a promover el desarrollo de localidades de todo el territorio provincial en un contexto nacional de restricciones económicas y financieras.
El allanamiento se realizó en el barrio Villa Ávalos, donde además, el personal policial secuestró dinero en efectivo, vehículos y estupefacientes.