Nueva deuda con FMI: llegó el primer de desembolso de 12.000 millones de dólares

El lunes 14 de abril, el primer día del cierre del cepo cambiario para la compra de moneda extranjera, se registró una devaluación superior al 12% debido a esta flexibilización, que implicó un salto en el valor oficial de la moneda estadounidense.

Nacionales15 de abril de 2025 Redacción SN
MILEI FMI
MILEI FMI

(SN; con información de NA) Este martes llegó al país el primer desembolso del Fondo Monetario Internacional de 12.000 millones de dólares, correspondiente al nuevo acuerdo del Gobierno Nacional que marcó un nuevo endeudamiento de Argentina con el organismo financiero.

Ante este giro de dinero, las reservas del Banco Central elevaron su monto, lo que permite operar en el mercado cambiario y más ahora con la desaparición del cepo al dólar. Al respecto, vale decir que el lunes 14/4 hubo una devaluación superior al 12% debido a esta flexibilización, que implicó un salto en el valor oficial de la moneda estadounidense.

Este martes, el dólar operó a $1.233,40. Por su parte, el dólar mayorista abrió $7 por encima del cierre del lunes y se ubica en los $1.205.

En cuanto al Banco Nación, la divisa minorista cotiza a $1.230. Los economistas resaltan la "calma" de la operatoria, y advierten de un renovado "carry trade" porque las tasas en pesos están por encima de las implícitas del dólar futuro.

En cuanto al dólar blue, baja $5 y cotiza a $1.260 para la compra y a $1.280 para la venta.

Te puede interesar
Dólar

Con la receta del FMI: dólar sin cepo, devaluación y alza de precios

Redacción SN
Nacionales14 de abril de 2025

Así inició la tercera fase económica del gobierno de Javier Milei luego del anuncio del fin del cepo cambiario para la compra de moneda extranjera. El dólar del banco estatal se ubicó en $1.230, tras iniciar su jornada en $1.250 y bajar a $1.190, y cerró con un alza del 12,07% con respecto al viernes ($1.097,5).

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email