Paro de transporte: UTA realiza el paro de 24 horas en reclamo de paritarias

“Si no aparece la plata y hoy no llama a Roberto Fernández, titular de la UTA, no le damos más tiempo a nadie, queremos un paro por tiempo indeterminado”, dijo el secretario gremial del sindicato, Gabriel Gusso.

Nacionales06 de mayo de 2025 Redacción SN
UTA

(SN; Córdoba) Este martes, trabajadores representados por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) llevan a cabo el paro de transporte por 24 horas en todo el país luego de no llegar a un acuerdo por la paritaria con las empresas del sector y el Gobierno Nacional.

"Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6 por ciento a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de 40.000 pesos para el 26 de mayo; 50.000 pesos el 16 de junio y 70.000 pesos el 15 de julio. Una falta de respeto", sostuvo UTA mediante un comunicado oficial.

En diálogo con Radio AM530, el secretario gremial del sindicato, Gabriel Gusso, dijo: “Si no aparece la plata y hoy no llama a Roberto Fernández, titular de la UTA, no le damos más tiempo a nadie, queremos un paro por tiempo indeterminado”.

Por su parte, el vocero de UTA en Córdoba, Adrián Lentini, explicó que adhirieron al paro de este 6 de mayo porque “fue una decisión del consejo directivo nacional y tiene alcance en toda la Argentina". “Estamos haciendo los pasos correctos, como corresponde, para ejercer nuestros derechos y pedir tener mejores salarios”, contextualizó, en diálogo con El Doce.

En cuanto a un posible paro de colectivos por tiempo indeterminado en Córdoba, Lentini expresó: “El consejo directivo nacional lo decidirá y como seccional acataremos a la decisión que tomen desde allí”, cerró, dando a entender que en caso de confirmarse la extensión, la ciudad también lo padecerá.

Te puede interesar
milei caputo

Ajuste: advierten que casi la mitad de los argentinos no llega a fin de mes

Redacción SN
Nacionales16 de agosto de 2025

El dato se extrae del último estudio realizado por una consultora privada, que analizó la situación económica de los hogares. Además, ocho de cada diez personas modificaron sus hábitos de consumo para poder afrontar la difícil situación y más del 50% rechaza los vetos presidenciales a la ley de discapacidad y jubilaciones.

Lo más visto
taiana-hagman

Buenos Aires: previo al cierre de listas, el peronismo confirmó su unidad

Redacción SN
Política17 de agosto de 2025

Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email