
Indignación: el repudiable posteo del “Gordo Dan” contra personas con discapacidad
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
Ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores, el Gobierno nacional fijó por decreto los nuevos valores del salario mínimo y la prestación por desempleo. Los montos regirán desde abril hasta agosto y alcanzan a todos los trabajadores bajo convenio.
Actualidad09 de mayo de 2025 SN(SN; con información de NA) Ante la imposibilidad de alcanzar un consenso en el Consejo del Salario, el Gobierno nacional estableció por decreto los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), así como los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo. La medida fue oficializada este viernes a través de la Resolución 5/2025 publicada en el Boletín Oficial.
Los nuevos montos del SMVM, que se aplican a trabajadores bajo el Régimen de Contrato de Trabajo, el Régimen de Trabajo Agrario, la Administración Pública Nacional y otras entidades estatales, son los siguientes:
Desde el 1° de abril: $302.600 para trabajadores mensualizados a jornada completa y $1.513 por hora para jornalizados.
Desde el 1° de mayo: $308.200 mensualizados y $1.541 por hora.
Desde el 1° de junio: $313.400 mensualizados y $1.567 por hora.
Desde el 1° de julio: $317.800 mensualizados y $1.589 por hora.
Desde el 1° de agosto: $322.000 mensualizados y $1.610 por hora.
La decisión fue adoptada luego de que la sesión plenaria del Consejo del Salario, celebrada el 29 de abril, fracasara en su intento de establecer un acuerdo entre representantes empresariales y sindicales.
En cuanto a la Prestación por Desempleo, se mantendrá el cálculo vigente: un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual de los seis meses previos al cese del contrato. Además, la resolución aclara que la prestación no podrá ser inferior al 50% ni superior al 100% del SMVM vigente.
El militante libertario Daniel Parisini publicó un mensaje ofensivo contra Luis Juez y su hija, generando condena generalizada en redes.
Tras nuevas inundaciones y la falta de respuestas oficiales, familias retiran a sus hijos y docentes siguen garantizando la educación pese a la falta de condiciones seguras.
Federico Giuliani, dirigente de la CTA y ATE Córdoba, denunció maltratos físicos, hostigamiento y violencia institucional durante su detención de fin de semana.
Una delegación argentina quedó varada en Miami tras la cancelación de último momento del acuerdo de exención de visas, motivada por los escándalos de corrupción.
La ministra de Seguridad rechazó en televisión haber solicitado medidas contra Jorge Rial y Mauro Federico, pero un documento de su propio ministerio leído al aire expuso lo contrario.
La nutricionista Susana Aranda sugiere consumir productos frescos de temporada como brócoli, coliflor, zapallitos y frutillas, resaltando sus beneficios para la salud y la prevención de enfermedades.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente se produjo en barrio Caferatta por causas que no se establecieron. Los ocupantes de la moto sufrieron algunas lesiones y fueron trasladados por el personal de emergencias.
El siniestro ocurrió en la noche del domingo en la intersección de Illia y Mansilla. No hubo heridos, solo daños materiales.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.