Polémica: atropelló a un perro, lo dio por muerto y se llevó los restos sin avisar a la familia

Una familia del barrio Liniers reclama por el accionar de un automovilista que atropelló a su mascota y se la llevó sin dejar datos ni permitir el adiós.

Actualidad13 de mayo de 2025 SN
Perro atropellado

(SN; Alta Gracia)  Un trágico incidente conmovió a los vecinos de Barrio Linears el pasado fin de semana cuando un automovilista atropelló a un perro salchicha, causándole heridas de gravedad. La situación tomó un giro inesperado cuando, según el relato de testigos, el conductor, alertado por los gritos del animal sobre su pertenencia a una familia de la calle Vicente López, optó por cargar al perro moribundo y llevárselo del lugar.

La dueña de la mascota, Anabel Celis, compartió su dolor y desconcierto en diálogo con Siempre Radio. "Mi perrita se escapó de mi domicilio, eso es mi responsabilidad. Cruzó la calle y fue arrollada por un auto", comenzó relatando Anabel. Tras el impacto, familiares de la dueña, quienes presenciaron el hecho, advirtieron al conductor sobre la familia a la que pertenecía el animal. Sin embargo, la respuesta del automovilista fue inesperada: "El señor declara la muerte de un animal y se la lleva, dice que le informa que él la va a enterrar y no deja ningún dato", explicó Anabel.

La dueña de Tarita llegó tarde a la escena y manifestó su profunda tristeza por la forma en que se sucedieron los hechos. "En este análisis pienso, ¿por qué actuamos de esta manera? Es porque las concepciones previas de considerar a los animales como sujetos creo... y bueno, esto es duro para nuestra familia porque no pudimos darle nuestro último adiós y nos queda esta situación de que nadie pudo pensar que era una urgencia que debía recibir atención médica y que, aún en la muerte, pertenecía a su familia", lamentó Anabel.

La familia Celis, dueña de tres mascotas rescatadas, cuestiona la falta de empatía y la decisión del conductor de no intentar contactarlos. "Él tuvo la oportunidad de poder identificarnos y llegar a su familia. Creo que fue una decisión que el señor tomó a veces desde las concepciones. Yo creo que por eso es que lo comunico, para que lleguemos a una reflexión de qué es lo que pensamos o qué es lo que consideramos a los animales y a nuestras mascotas", expresó Anabel.

Anabel desconocen la identidad del conductor y de su vehículo, solo pudieron recabar el dato de que se trataba de un auto blanco. Intentaron buscar a su perrita en veterinarias de la zona, pero sin éxito.

A pesar del dolor, Anabel reflexionó sobre las posibles reacciones ante una situación de urgencia, entendiendo que el miedo o la confusión pueden influir en las decisiones. Sin embargo, insistió en la importancia de reconocer la condición de los animales como seres sintientes y sujetos de derechos, incluso después de su muerte. "Hay un proyecto de ley que se llama Sintientes y habla sobre esto, sobre los animales con condición de personas no humanas y que son sujetos de derechos. Aún, aún en la muerte pertenecen a una familia", concluyó Anabel, agradeciendo el espacio para compartir su testimonio.

Te puede interesar
Consejo de Mayo

Consejo de Mayo: el Gobierno busca legitimar su agenda con seis nombres

SN
Actualidad24 de junio de 2025

Con la presencia de seis referentes clave, el Consejo de Mayo se reúne esta mañana en Casa Rosada. Bajo la coordinación de Guillermo Francos, el Gobierno busca convertir en leyes los puntos del pacto firmado en Tucumán, pero la pequeña composición del organismo despierta cuestionamientos sobre la representatividad del proceso.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email