Coimas en ANDIS: Bullrich negó haber pedido allanamientos a periodistas pero la desmintieron en vivo

La ministra de Seguridad rechazó en televisión haber solicitado medidas contra Jorge Rial y Mauro Federico, pero un documento de su propio ministerio leído al aire expuso lo contrario.

Actualidad02 de septiembre de 2025 SN

(SN; Buenos Aires) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, protagonizó un tenso cruce televisivo al negar que su cartera hubiera pedido allanamientos a periodistas por la difusión de audios atribuidos a Karina Milei y funcionarios vinculados a un presunto esquema de coimas. Sin embargo, quedó expuesta cuando se leyó en vivo la presentación judicial que contradice sus dichos.

El episodio ocurrió el lunes en el programa de Pablo Rossi en A24. Ante la consulta sobre el pedido del Ministerio de Seguridad a la Justicia para allanar los domicilios de Jorge Rial y Mauro Federico, Bullrich respondió: “No, no, no, nosotros no hemos pedido nada”.

La funcionaria agregó que únicamente habían solicitado que la Justicia adoptara “medidas procesales para que cese el delito”. No obstante, Rossi pidió que se revisara la denuncia, y un panelista leyó en directo la página 18 del escrito, donde el ministerio pedía la “preservación digital inmediata” y ordenaba allanamientos y secuestros forenses en oficinas, estudios y domicilios de los comunicadores.

A pesar de la evidencia, Bullrich sostuvo su versión: “No, estamos pidiendo la construcción de la prueba”. Luego, en una declaración que generó fuertes críticas, cuestionó a los profesionales involucrados: “No son periodistas, el periodista tiene otra construcción”.

La controversia se suma al fallo del juez Alejandro Patricio Maraniello, quien ordenó cesar la difusión de los audios que involucran a la hermana del Presidente y a su asesor Eduardo “Lule” Menem en supuestos pagos millonarios a la Droguería Suizo Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-01 at 5.51.27 PM

Coimas en Andis: la izquierda propone una CONADEP de la corrupción

Redacción SN
Política01 de septiembre de 2025

Se trata de la propuesta de la candidata a diputada por Córdoba del MST-FITU, Virginia Caldera, quien afirmó: “Los canales institucionales tradicionales fracasaron. Por eso proponemos la creación de una Comisión extra parlamentaria, conformada por personalidades que tengan toda la libertad para investigar y concluir, como en su momento fue la CONADEP”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email