
Alta Gracia: la Semana del Che se planta ante el brote ultraderechista
A 97 años de su nacimiento, la ciudad recuerda al mítico comandante argentino cubano asesinado en Bolivia en 1967, tras lo cual su figura se transformó en símbolo de rebeldía.
La jueza Servini investiga las cuentas de Javier y Karina Milei en la causa por la fallida criptomoneda $LIBRA, en un expediente reservado y bajo secreto de sumario.
Actualidad15 de mayo de 2025 SN(SN;con información de NA) La jueza federal María Servini solicitó al Banco Central información sobre las cuentas bancarias del presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros tres imputados en la causa por la fallida criptomoneda $LIBRA. La medida forma parte de un expediente reservado y bajo secreto de sumario, en el que se analiza la evolución patrimonial de los involucrados desde 2023 hasta la actualidad.
La investigación, delegada en la fiscalía federal a cargo de Eduardo Taiano, avanza tras las denuncias que surgieron luego del lanzamiento del criptoactivo, promocionado por Milei a través de sus redes sociales el 14 de febrero pasado. La difusión generó un aumento abrupto del valor de la moneda, que poco después se desplomó.
Además del requerimiento al Banco Central, Servini dispuso la inhibición general de bienes y la prohibición de innovar por 90 días respecto a los acusados Mauricio Novelli, Sergio Morales –exasesor de la Comisión Nacional de Valores– y Manuel Terrones Godoy.
En el caso de Novelli, la medida alcanza también a su madre y su hermana. Imágenes de cámaras de seguridad de la sucursal del Banco Galicia en Martínez muestran a ambas mujeres ingresar el 17 de febrero con bolsos aparentemente vacíos y retirarse poco después con los mismos visiblemente abultados. La secuencia ocurrió el primer día hábil posterior a la publicación de Milei y horas antes de que las cajas de seguridad, posteriormente allanadas, fueran encontradas vacías.
La División Lavado de Activos de la Policía Federal informó a la fiscalía que analiza si hubo un vaciamiento deliberado de esos valores, en el marco de una posible maniobra de lavado de dinero vinculada al caso.
A 97 años de su nacimiento, la ciudad recuerda al mítico comandante argentino cubano asesinado en Bolivia en 1967, tras lo cual su figura se transformó en símbolo de rebeldía.
La Municipalidad inició el reemplazo del pórfido patagónico por pavimento articulado en calle España. Además, se desarrollan tareas en la costanera y continúa el plan de bacheo en distintos barrios.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
Un equipo liderado por el inmunólogo cordobés Gabriel Rabinovich identificó el mecanismo por el cual células defensivas se vuelven aliadas del tumor. Diseñaron un anticuerpo que podría aplicarse en pacientes hacia 2027.
La Cooperativa de Anisacate mantuvo una reunión clave con autoridades provinciales y técnicas de Ecogas. La Provincia reconoció el rol central de la entidad en el desarrollo de futuras obras de gas natural en la región.
Un padre denunció a la comunidad Amatreya por manipulación psicológica y teme por la integridad de su hijo, que aún vive en el lugar ubicado cerca de Alta Gracia.
El cordobés e investigador del Conicet, Gabriel Rabinovich, desarrolló junto a su equipo un anticuerpo que bloquea la acción de células cancerígenas.
En total se reportaron 70 motocicletas que circulaban en infracción. El operativo se realizó en diversos sectores claves de la ciudad.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.