
La Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
La petrolera Puma incrementó un 5% sus combustibles desde la medianoche, en referencia a la suba del 20% que experimentó el barril de crudo en Londres. No será la única en aplicar un ajuste y las razones sumado al incremento de los precios en el país se deben al conflicto bélico en Medio Oriente protagonizado por Israel.
Nacionales21 de junio de 2025 Redacción SN(SN; con información de C5N) Este sábado, la petrolera Puma incrementó un 5% el precio de sus combustibles a partir de la medianoche, en respuesta a la suba del 20% que experimentó el barril de crudo en Londres durante junio. Shell, por su parte, evalúa aplicar un ajuste similar en las próximas horas.
El conflicto geopolítico entre Israel e Irán impactó de lleno en el mercado energético internacional, generando un fuerte repunte en la cotización del petróleo. El crudo de Londres, referencia clave para el mercado argentino, pasó de 63 a 77 dólares por barril en lo que va del mes.
Desde Puma justificaron el aumento asegurando que "los márgenes ya no cierran", en un contexto donde las petroleras advierten que el atraso en los precios ronda el 18% en algunos productos.
La atención ahora se centra en YPF, que controla más del 50% del mercado de combustibles en la Argentina. Desde la compañía estatal señalaron que se está evaluando una decisión en el corto plazo, aunque aún no se confirmó un ajuste.
El Gobierno, que busca mantener la desaceleración inflacionaria, sigue de cerca los movimientos del sector. Por eso, se espera que los aumentos se apliquen de manera escalonada para evitar tensiones políticas y económicas.
En lo que va del año, YPF ajustó sus precios por debajo de la inflación: en la Ciudad de Buenos Aires, el gasoil premium subió apenas 0,5%, y la nafta súper un 7%, frente a una inflación acumulada del 13,3% en los primeros cinco meses del año. Esto le permitió ganar participación en el mercado, ya que sus precios se mantienen hasta un 8% por debajo de los de sus competidores.
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
El dato se extrae del último estudio realizado por una consultora privada, que analizó la situación económica de los hogares. Además, ocho de cada diez personas modificaron sus hábitos de consumo para poder afrontar la difícil situación y más del 50% rechaza los vetos presidenciales a la ley de discapacidad y jubilaciones.
Lo había dispuesto la jueza Loretta Preska. La decisión garantiza que el país conserve la participación mayoritaria del Estado en la compañía mientras avanza la apelación.
"Han habido muchas fallas no solo en la elaboración sino a posteriori también”, dijo el infectólogo cordobés y sobre el caso del laboratorio HBL Pharma agregó: “Creo que falla la comunicación y los controles".
Además, el fiscal de San Isidro Fernando Domínguez dispuso la imputación de otros referentes libertarios, como la diputada Lilia Lemoine, el "cineasta" Santiago Oría y el referente en redes sociales Daniel Parisini, conocido como el Gordo Dan.
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.