Córdoba: autoridades universitarias se reunirán con legisladores por la Ley de Presupuesto

Las casas de altos estudios de la provincia convocaron a diputados y senadores para el próximo lunes, buscando obtener un compromiso para que se vote el proyecto de ley en el Congreso.

Provinciales21 de junio de 2025 Redacción SN
20240306120727_paro-universitario
20240306120727_paro-universitario

(SN; con información de Cba24N) En el marco del reclamo por un aumento en el presupuesto universitario que permita el sostenimiento en las universidades públicas, sumado a la lucha docente y no docente por sus salarios, el próximo lunes 23 de junio las autoridades de las casas de altos estudios de Córdoba se reunirán con diputados y senadores buscando obtener un compromiso para que se vote el proyecto de ley en el Congreso.

La “situación crítica e incierta” que atraviesan las universidades nacionales desde diciembre de 2023 llevó a que sus autoridades asuman el compromiso de lucha. El contexto lo marca la decisión del gobierno nacional de “prorrogar el presupuesto del año anterior, por lo que las partidas destinadas a educación superior (hoy) son las mismas que se votaron en el Congreso de la Nación en el 2022”.

En este marco, las cuatro universidades nacionales de la provincia (Córdoba, Río Cuarto, Villa María y la flamante Río Tercero, aúne n formación), además de la Universidad Provincial, convocaron para este lunes a legisladores que representan a Córdoba, informó Cba24N.

El proyecto de Ley de Financiamiento Universitario resalta que “desde enero del 2024, se ha acumulado una diferencia entre la variación de precios y las partidas otorgadas para gastos de funcionamiento del 134 por ciento” y una pérdida salarial de los trabajadores docentes y no docentes que hace “insostenible” la situación: ganan por debajo de la línea de pobreza.

El texto, que tiene al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) como principal protagonista, debe ser tratado en el Congreso. Y las principales autoridades esperan contar con el aval de los 18 diputados y tres senadores.

En la actualidad, las dependencias públicas nacionales de altos estudios cuentan con fondos para la mitad de sus gastos asignados, produciendo "una reducción significativa en las actividades académicas, de investigación y de extensión”.

El CIN plantea actividades diversas, buscando visibilizar lo delicado del momento.

Te puede interesar
Lo más visto
taiana-hagman

Buenos Aires: previo al cierre de listas, el peronismo confirmó su unidad

Redacción SN
Política17 de agosto de 2025

Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email